La implicancia del reordenamiento genético en el diagnóstico y la epidemiología del virus Oropuche en el Perú
Descripción del Articulo
El reordenamiento genético es la combinación de segmentos de genes que se produce por la cofluencia de algunos virus de la misma especie o virus, altera la infecciosidad y el grado de patogenicidad del virus.
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3798 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3798 http://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/9215 http://dx.doi.org/10.21149/9215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epidemiología Biología celular Virus Virología Viruses |
Sumario: | El reordenamiento genético es la combinación de segmentos de genes que se produce por la cofluencia de algunos virus de la misma especie o virus, altera la infecciosidad y el grado de patogenicidad del virus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).