La implicancia del reordenamiento genético en el diagnóstico y la epidemiología del virus Oropuche en el Perú
Descripción del Articulo
El reordenamiento genético es la combinación de segmentos de genes que se produce por la confluencia de algunos virus de la misma especie o afines, lo cual altera la infecciosidad y el grado de patogenicidad del virus. Se produce en virus con genomas segmentados, como los del género Orthobunyavirus...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/791 https://doi.org/10.21149/9215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades infecciosas Oropuche https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.03 |
Sumario: | El reordenamiento genético es la combinación de segmentos de genes que se produce por la confluencia de algunos virus de la misma especie o afines, lo cual altera la infecciosidad y el grado de patogenicidad del virus. Se produce en virus con genomas segmentados, como los del género Orthobunyavirus (familia Bunyaviridae), que incluye tres segmentos de cadena simple de ARN: el S (small), el M (médium) y el L (large), y son responsables frecuentemente de enfermedad febril aguda indiferenciada (SFAI). Este es el caso de la fiebre producida por el virus Oropuche (OROV), que ha cobrado protagonismo por recientes brotes e incremento de casos en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).