Estrategias de comunicación digital de la bioferia en 2024 con foco en las redes sociales

Descripción del Articulo

El presente informe de Trabajo de Suficiencia profesional para optar por el título de licenciatura en comunicaciones es sobre como el correcto uso de aplicar estrategias de comunicación digital en las redes sociales se obtiene buenos resultados. El lugar de estudio, la Bioferia, feria que ofrece ali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Duran, Renato Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Agroecológico
Algoritmo
Creación de contenido
Alcance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Interculturalidad, producción cultural y narrativas audiovisuales en la sociedad digital.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El presente informe de Trabajo de Suficiencia profesional para optar por el título de licenciatura en comunicaciones es sobre como el correcto uso de aplicar estrategias de comunicación digital en las redes sociales se obtiene buenos resultados. El lugar de estudio, la Bioferia, feria que ofrece alimentos saludables, ha crecido en la comunidad digital en buenas proporciones gracias al excelente manejo del comunicador durante el año 2024. Al comunicador le tocó la misión de “revivir” las redes de la Bioferia generando contenido de calidad de acuerdo a lo que el público prefiere, él trabajaba muy de cerca con el público objetivo por eso recibía información de primera mano. Además, le tocó manejar solo las redes sociales y a la vez crear contenidos para su publicación haciéndole el “freno” a la competencia. Además, creó estrategias de contenidos como: contenido con la marca, testimonios de clientes y influencer relacionados a la razón de la feria, logrando así que la comunidad digital crezca y por ende más personas asistan a la feria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).