Influencia de la automatización del servicio de entregas en la rentabilidad de una concesionaria automotriz en Lima, 2024

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional planteado abarca el desarrollo, implementación y control de un presupuesto financiero en el área comercial de una empresa de servicios automotrices con el objetivo de determinar el impacto de la falta de planificación en la gestión financiera sobre la rentabilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Raez, Macarena Cinthya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación presupuestal
Automatización de procesos
Sector automotriz
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional planteado abarca el desarrollo, implementación y control de un presupuesto financiero en el área comercial de una empresa de servicios automotrices con el objetivo de determinar el impacto de la falta de planificación en la gestión financiera sobre la rentabilidad acerca de las ventas de la unidad de los servicios de entregas en el año 2023. La empresa es un grupo concesionario que ofrece vehículos de una marca reconocida y los servicios de entregas para sus clientes brindando atención de calidad a sus clientes con esmero, rapidez y confiabilidad. Para lo cual la empresa cuenta con todos los especialistas calificados para la venta, servicio y mantenimiento de vehículos, infraestructura de primera línea y el stock de repuestos y accesorios de la marca más grande en el país. Para analizar su situación actual se determinaron los indicadores financieros de la unidad de negocio de servicio de entregas, además de las funciones de elaboración de un presupuesto financiero de sus áreas. Para establecer la problemática se usa como herramienta el árbol de problemas, análisis de financieros y flujo de caja. El análisis establece que el servicio de entregas de la empresa evidencia problema de rentabilidad sobre las ventas en sus resultados financieros, lo que se refleja en la utilidad operativa inferior a la esperada para el periodo 2023. El trabajo de suficiencia establece el uso de una metodología de investigación cuantitativa para el establecimiento de datos numéricos que constituyen los supuestos para armar las proyecciones de ventas, estimar las compras y gastos que forman parte el presupuesto anual de la unidad de negocio. Se ha planteado y evaluado dos alternativas de solución; la primera es crear el proceso de Planeamiento Operativo y Financiero para que elabore el presupuesto financiero, lo verifique y controle mediante el uso de tablero de indicadores. Y la segunda es adquirir un software de elaboración de presupuesto que automatice la función entre las diferentes áreas de la unidad de negocio de entregas. El resultado esperado se encuentra en la mejora del indicador financiero de rentabilidad de la unidad de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).