Acompañamiento pedagógico en la aplicación de estrategias de lectura para el mejoramiento de la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 82436
Descripción del Articulo
El presente Plan de acción busca revertir la situación educativa de la IE. N° 82436, partiendo desde la interna de la institución, vía el proceso de monitoreo y acompañamiento al docente en el mismo lugar de los hechos, para potenciar sus capacidades, y por ende la mejora de los aprendizajes en los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5172 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente Plan de acción busca revertir la situación educativa de la IE. N° 82436, partiendo desde la interna de la institución, vía el proceso de monitoreo y acompañamiento al docente en el mismo lugar de los hechos, para potenciar sus capacidades, y por ende la mejora de los aprendizajes en los estudiantes; teniendo como objetivo general. Mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico en la aplicación de estrategias de lectura que contribuyan a la comprensión lectora, de la misma forma dar atención a los objetivos específicos, ejecutar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes, brindar capacitación a los docentes sobre la aplicación de acertadas estrategias de la comprensión lectora, gestionar el adecuado cumplimiento de las normas de convivencia por parte de los estudiantes. El recojo de la información se obtuvo de la fuente confiable de primera mano, aplicando una entrevista a los docentes. Y el procesamiento de la información relevante a través de la categorización de respuestas. Los aportes teóricos que se abordan son específicamente sobre el monitoreo y acompañamiento pedagógico, capacitación docente sobre la adecuada aplicación de estrategias de lectura en el enfoque comunicativo, esencialmente en la comprensión lectora, competencia básica y primordial para el desarrollo de aprendizajes las demás áreas y el desenvolvimiento en los diferentes escenarios de la vida. La propuesta de alternativas y estrategias para abordar el problema en sus tres dimensiones, gestión curricular, convivencia escolar, monitoreo y acompañamiento pedagógico, sustentados en referentes teóricos y aportes de experiencias de estudios que han dado frutos en otras instituciones de realidades y contextos parecidos. Esta acción me ha permitido hacer una reflexión del rol como directivo en el área pedagógica de la escuela, partiendo de la formación docente vía capacitación y reflexión de la labor que ellos realizan, para revertir el bajo nivel de rendimiento de los estudiantes con la mejora de los aprendizajes, partiendo de un trabajo sostenido en el empoderamiento docente como sujetos básicos de la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).