Monitoreo y acompañamiento pedagógico en la aplicación de estrategias de la competencia de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 82304
Descripción del Articulo
El Plan de Acción involucra actividades de monitoreo y acompañamiento lideradas por el directivo, con el fin de fortalecer al docente en el desarrollo de la competencia lectora, mediante estrategias que implican aprender colaborativamente. La identificación y análisis de la problemática se hizo medi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción involucra actividades de monitoreo y acompañamiento lideradas por el directivo, con el fin de fortalecer al docente en el desarrollo de la competencia lectora, mediante estrategias que implican aprender colaborativamente. La identificación y análisis de la problemática se hizo mediante las técnicas de la chakana, árbol de problemas; se recogió información a una muestra de tres docentes de la institución, mediante una encuesta compuesta de cinco interrogantes. Para dar soporte al estudio se considera referentes teóricos respecto a las estrategias didácticas para desarrollar la competencia lectora, la planificación curricular, acciones y estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico y, la convivencia democrática para el trabajo en equipo y colaborativo. El Plan de Acción prevé mejorar el desarrollo de la competencia lectora, a partir del ejercicio del monitoreo y acompañamiento pedagógico al equipo docente; logrando que los estudiantes comprendan lo que leen en relación al nivel de avance de la competencia establecida para cada ciclo. Finalmente se concluye que, el monitoreo y acompañamiento a la gestión de los aprendizajes influye directamente en el desempeño docente y la convivencia escolar, el trabajo y aprendizaje colaborativo generan interdependencia positiva y oportunidades de aprendizaje para los docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).