Jornadas de autoformación docente para elevar el nivel de logro del área de matemática en la I.E. N° 88234

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación con su problemática titulada Bajo nivel del logro de los aprendizajes en el área de matemática del nivel Primaria de la I.E. N° 88234 Valle el Progreso-Ugel Santa me permite conocer la problemática de la I.E. Para dar solución a un problema priorizado y planteand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte López, Wilmer Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación con su problemática titulada Bajo nivel del logro de los aprendizajes en el área de matemática del nivel Primaria de la I.E. N° 88234 Valle el Progreso-Ugel Santa me permite conocer la problemática de la I.E. Para dar solución a un problema priorizado y planteando cuyo objetivo general es Elevar el nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática del nivel primario de la I.E. N° 88234 Valle el Progreso-Ugel Santa, asimismo se propone dos estrategias: Las jornadas de autoformación docente y la autogestión. Todo esto está referido a las categorías y subcategorías tales como Estrategias metodológicas y su subcategoría Etapa de la Resolución de un problema. La segunda categoría: Proceso del área de matemática cuya subcategoría son procesos pedagógicos, aprendizaje significativo. La tercera categoría materiales estructurados y no estructurados permite que el estudiante explore su mundo desarrolle su pensamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).