Estrategia de autoformación docente para mejorar el logro satisfactorio de aprendizajes en aula multigrado de la Institución Educativa N° 86627 - Shocosh
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación sobre el problema identificado, bajo nivel satisfactorio en los aprendizajes de los estudiantes de aula multigrado de la institución Educativa Primaria N° 86627 de Shocosh; utilizo la metodología del Plan de Acción para mejorar el nivel satisfactorio en los aprendizajes d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6402 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación sobre el problema identificado, bajo nivel satisfactorio en los aprendizajes de los estudiantes de aula multigrado de la institución Educativa Primaria N° 86627 de Shocosh; utilizo la metodología del Plan de Acción para mejorar el nivel satisfactorio en los aprendizajes de los estudiantes del aula multigrado. Desarrollado por el directivo con la participación de la comunidad educativa para movilizar acciones direccionadas al logro de los objetivos institucionales que se materializa en la mejora de los aprendizajes. La muestra estuvo compuesta por nueve estudiantes del nivel primaria y dos docentes, se aplicó una entrevista semiestructurada al docente encontrándose dificultades en el manejo de estrategias metodológicas; se utilizó la técnica documental para análisis de los instrumentos de gestión y los resultados de notas de finalización de las Actas de Evaluación.Es primordial e importante la formación del docente en estrategias para trabajar en aula multigrado; impulsando constantemente la autoformación docente. Se estableció una cultura colaborativa, un trabajo organizacional y clima institucional que favorezca la tranquilidad escolar de todos los miembros activos de la institución educativa. Finalmente, se fortaleció el trabajo docente incorporando nuevos conocimientos pedagógicos de relevancia en la enseñanza de aula multigrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).