Los grupos de interaprendizaje en la mejora de los aprendizajes en el área de matemática del IV nivel – VI ciclo de secundaria
Descripción del Articulo
Concluidos los estudios de Segunda Especialidad, en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico ,presento el siguiente trabajo de investigación ,orientado a fortalecer la gestión por procesos y el liderazgo del Directivo ;la muestra es de 451 estudiantes del 2º grado de secundaria ,con quienes laboran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7398 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Concluidos los estudios de Segunda Especialidad, en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico ,presento el siguiente trabajo de investigación ,orientado a fortalecer la gestión por procesos y el liderazgo del Directivo ;la muestra es de 451 estudiantes del 2º grado de secundaria ,con quienes laboran 04 profesores de la especialidad de Matemática ,las técnicas aplicadas a lo largo del presente trabajo se inician con la elaboración del árbol de problemas y la matriz del plan de acción ,priorizándose el problema :“limitado logros de aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de segundo año de secundaria de educación básica regular de la institución educativa Nuestra Señora del Carmen de la Unidad de Gestión Educativa Local No 10-Huaral ,los instrumentos empleados son el cuaderno de campo, la ficha de monitoreo, las actas finales de evaluación entre otros. Teniendo como referente la propuesta de Vivian Robinson para la escuela que queremos en una gestión basada en procesos para fortalecer la capacidad docente y la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).