Desarrollo de habilidades comunicativas para el logro de los aprendizajes de la I.E.P. N° 72380 de Lacasani

Descripción del Articulo

El Plan de Acción Desarrollo de Habilidades Comunicativas para el Logro de los Aprendizajes, tiene como finalidad mejorar los logros de aprendizaje en la IEP. N°72380 de Marcayoca Lacasani; ya que, uno de los factores que coadyuvan para un aprendizaje eficaz y eficiente es imprescindible que nuestro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Rodrigo, Roger Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción Desarrollo de Habilidades Comunicativas para el Logro de los Aprendizajes, tiene como finalidad mejorar los logros de aprendizaje en la IEP. N°72380 de Marcayoca Lacasani; ya que, uno de los factores que coadyuvan para un aprendizaje eficaz y eficiente es imprescindible que nuestros estudiantes tengan la cultura del autoaprendizaje, para lo cual es necesario contar con cierto nivel de dominio de habilidades comunicativas. Para el presente trabajo, la muestra lo constituyen dos profesores de la Institución Educativa y nueve estudiantes. La Técnica que se empleó fue la Entrevista; los instrumentos utilizados fueron: grabadora y la Ficha de Entrevista. Para lograr los resultados esperados en el personal docente, se implementaron Cursos Taller, conducente a desarrollar estrategias para promover y aplicar las habilidades comunicativas. Según Alfaro y Badilla (2015), nos dice que en todo trabajo pedagógico su busca el aporte de información de valor, los mismos que servirán para construir conocimientos. Asimismo, Malpica (2013) nos dice que en la práctica se puede observar los cambios correspondientes. Minedu (2016), considera que es muy importante considerar el aspecto especialmente formativo, sin dejar de lado las prevenciones para que las actividades resulten pertinentes, así mismo ir regulando el nivel de exigencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).