Efectos del nitrógeno líquido y estabilizantes en los parámetros del proceso de elaboración de helado artesanal de fresa
Descripción del Articulo
En esta investigación se examina el efecto que tendrá el nitrógeno líquido y el tipo de estabilizante en los parámetros del proceso de congelado en la elaboración de helado artesanal de fresa, por medio de la observación directa a 18 muestras que se realizaron en el laboratorio de la universidad San...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11134 |
| Enlace del recurso: | https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11134 https://hdl.handle.net/20.500.14005/11134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Preparación de alimentos Fruta Elemento químico Nitrógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_4aca261dcd12de52fc21008e121ce373 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11134 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Efectos del nitrógeno líquido y estabilizantes en los parámetros del proceso de elaboración de helado artesanal de fresa |
| title |
Efectos del nitrógeno líquido y estabilizantes en los parámetros del proceso de elaboración de helado artesanal de fresa |
| spellingShingle |
Efectos del nitrógeno líquido y estabilizantes en los parámetros del proceso de elaboración de helado artesanal de fresa Ibañez Figueroa, Ricardo Antonio Preparación de alimentos Fruta Elemento químico Nitrógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Efectos del nitrógeno líquido y estabilizantes en los parámetros del proceso de elaboración de helado artesanal de fresa |
| title_full |
Efectos del nitrógeno líquido y estabilizantes en los parámetros del proceso de elaboración de helado artesanal de fresa |
| title_fullStr |
Efectos del nitrógeno líquido y estabilizantes en los parámetros del proceso de elaboración de helado artesanal de fresa |
| title_full_unstemmed |
Efectos del nitrógeno líquido y estabilizantes en los parámetros del proceso de elaboración de helado artesanal de fresa |
| title_sort |
Efectos del nitrógeno líquido y estabilizantes en los parámetros del proceso de elaboración de helado artesanal de fresa |
| author |
Ibañez Figueroa, Ricardo Antonio |
| author_facet |
Ibañez Figueroa, Ricardo Antonio Maceda Coello, Jennifer |
| author_role |
author |
| author2 |
Maceda Coello, Jennifer |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zelada García, Gianni Michael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ibañez Figueroa, Ricardo Antonio Maceda Coello, Jennifer |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Preparación de alimentos Fruta Elemento químico Nitrógeno |
| topic |
Preparación de alimentos Fruta Elemento químico Nitrógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En esta investigación se examina el efecto que tendrá el nitrógeno líquido y el tipo de estabilizante en los parámetros del proceso de congelado en la elaboración de helado artesanal de fresa, por medio de la observación directa a 18 muestras que se realizaron en el laboratorio de la universidad San Ignacio de Loyola. La cantidad de nitrógeno se determinó experimentalmente, tomando como referencia los valores obtenidos mediante la fórmula de equilibrio térmico, y los tipos de estabilizante a considerar fueron la goma Guar y goma Xantan, dichos factores tuvieron efecto en el porcentaje de overrun, temperatura final y dureza. Teniendo como resultados que en promedio la goma Guar obtuvo una temperatura final de -6.18 °C y la Xantan -4.79 °C, siendo el objetivo medio de -8 °C. El efecto del estabilizante se determinó midiendo el overrun, mediante una fórmula que compara el aumento de volumen final del helado con el volumen inicial de la mezcla, donde se estableció como óptimo 35%. En este aspecto, en promedio se obtuvo que la goma Guar tuvo un porcentaje de overrun de 43% y la goma Xantan 58%. Y la dureza como una medida practica se concluyó que varía principalmente frente al volumen del nitrógeno utilizado. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-27T20:13:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-27T20:13:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11134 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11134 |
| url |
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11134 https://hdl.handle.net/20.500.14005/11134 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f5830fc-e5d0-4542-b9ec-cf2f12f1de6a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6478c740-6daa-489b-85aa-68c75cc9bacb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b21744b-ddaa-4849-ac02-b5b050c2e1e9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d9c8e06-27ab-4dc8-858a-3dbe2a50570e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8182b337913970efd7cdd70599ee00a1 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c2433938f9cb2373126c588bcfd5e922 b04e0e8e2446f2634374ad20a637540e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1848879407952822272 |
| spelling |
7d4a8810-08b0-43a1-a525-836bc3ec680c-1Zelada García, Gianni Michael7924a6e8-393e-49c7-acc6-683d7dd12dbd-14da3beff-2cc0-45cb-a406-2f1f985510bc-1Ibañez Figueroa, Ricardo AntonioMaceda Coello, Jennifer2021-01-27T20:13:14Z2021-01-27T20:13:14Z2020En esta investigación se examina el efecto que tendrá el nitrógeno líquido y el tipo de estabilizante en los parámetros del proceso de congelado en la elaboración de helado artesanal de fresa, por medio de la observación directa a 18 muestras que se realizaron en el laboratorio de la universidad San Ignacio de Loyola. La cantidad de nitrógeno se determinó experimentalmente, tomando como referencia los valores obtenidos mediante la fórmula de equilibrio térmico, y los tipos de estabilizante a considerar fueron la goma Guar y goma Xantan, dichos factores tuvieron efecto en el porcentaje de overrun, temperatura final y dureza. Teniendo como resultados que en promedio la goma Guar obtuvo una temperatura final de -6.18 °C y la Xantan -4.79 °C, siendo el objetivo medio de -8 °C. El efecto del estabilizante se determinó midiendo el overrun, mediante una fórmula que compara el aumento de volumen final del helado con el volumen inicial de la mezcla, donde se estableció como óptimo 35%. En este aspecto, en promedio se obtuvo que la goma Guar tuvo un porcentaje de overrun de 43% y la goma Xantan 58%. Y la dureza como una medida practica se concluyó que varía principalmente frente al volumen del nitrógeno utilizado.Tesisapplication/pdfhttps://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11134https://hdl.handle.net/20.500.14005/11134spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPreparación de alimentosFrutaElemento químicoNitrógenohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Efectos del nitrógeno líquido y estabilizantes en los parámetros del proceso de elaboración de helado artesanal de fresainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication19098453https://orcid.org/0000-0003-2445-39127303558872201401722056Figueroa Tejada, Gisella YrenePuca Pacheco, MercedesCervantes Contreras, Neil Ismaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2020_Ibañez Figueroa.pdf2020_Ibañez Figueroa.pdfTexto completoapplication/pdf2216118https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f5830fc-e5d0-4542-b9ec-cf2f12f1de6a/download8182b337913970efd7cdd70599ee00a1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6478c740-6daa-489b-85aa-68c75cc9bacb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Ibañez Figueroa.pdf.txt2020_Ibañez Figueroa.pdf.txtExtracted texttext/plain131060https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b21744b-ddaa-4849-ac02-b5b050c2e1e9/downloadc2433938f9cb2373126c588bcfd5e922MD53THUMBNAIL2020_Ibañez Figueroa.pdf.jpg2020_Ibañez Figueroa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10407https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d9c8e06-27ab-4dc8-858a-3dbe2a50570e/downloadb04e0e8e2446f2634374ad20a637540eMD5420.500.14005/11134oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/111342023-04-17 11:23:37.944http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).