Importancia del Smart Power en la política exterior de Estados Unidos y el Grupo de Lima ante la crisis de Venezuela en los años 2018-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la situación de crisis de Venezuela durante los últimos dos años (2018-2019), desde el punto de vista de los demás actores internacionales de la región, además de cómo es que entre los estados y el sistema internacional existen o se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cooperación internacional Recesión económica Relaciones internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la situación de crisis de Venezuela durante los últimos dos años (2018-2019), desde el punto de vista de los demás actores internacionales de la región, además de cómo es que entre los estados y el sistema internacional existen o se implementan diversos mecanismos que forman parte de la política exterior y la toma de decisiones en conflictos internacionales, los cuales buscan acabar de forma pacífica las crisis internas que puedan afectar no solo el desarrollo estructural de una nación; por sobre todo cuando es el pueblo quien se encuentra en situación de vulnerabilidad. Para ello, será necesario evaluar y analizar los conceptos básicos de donde se sitúan y nacen las principales características del sistema internacional y sus principales actores, así como también agregar y contrastar los nuevos conceptos que han ido dando durante la evolución de las relaciones internacionales. Asimismo, analizaremos el valor agregado que tienen estos nuevos conceptos para los estados al momento de lograr o buscar sus objetivos dentro de la política internacional, como es que estos nuevos conceptos son desarrollados por los estados y si su utilización les ha dado los resultados satisfactorios que buscaban; o cuanto más se debe trabajar entre estados para conseguir metas satisfactorias mediante la implementación de nuevos conceptos como lo es el Smart Power de Joseph Nye. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).