Green Soft Power aplicado en el Perú

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es individuar cuales políticas ambientales podría aplicar el Perú con el fin de desarrollar su sociedad y economía y de esta forma ser un referente a nivel latinoamericano aplicando el concepto de “green soft power”. Si hay un tema que hoy en día no para de ser men...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulsenti De La Torre, Marcello
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política ambiental
Relaciones internacionales
Desarrollo económico y social
Contaminación
Cooperación internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es individuar cuales políticas ambientales podría aplicar el Perú con el fin de desarrollar su sociedad y economía y de esta forma ser un referente a nivel latinoamericano aplicando el concepto de “green soft power”. Si hay un tema que hoy en día no para de ser mencionado, estudiado y analizado es el del cambio climático. Muchos gobiernos y organizaciones internacionales han debatido durante numerosos mítines internacionales sobre qué soluciones aplicar para contrarrestar dicho fenómeno. Una de estas es la implementación de energías renovables a gran escala. Pero si bien dichas energías puedan contribuir contra la contaminación global, también pueden generar impactos no siempre beneficiosos para las poblaciones locales. Es por eso que la implementación de estas energías debe ir acompañada por un plan de desarrollo sustentable, guiado por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y que tenga en consideración las poblaciones locales más vulnerables. Algunos países se han demostrado líderes internacionales y regionales en saber gestionar el desarrollo de energías renovables con el desarrollo sustentable tanto adentro de sus fronteras como en el extranjero, convirtiendo el todo en un concepto de poder blando que se podría denominar como “green soft power”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).