Gestión de la convivencia escolar en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Pública N° 16077
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como propósito mejorar la gestión de la convivencia escolar en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Pública N° 16077. Para el recojo y análisis de información se utilizó la técnica de la entrevista y el instrumento guía de entrevista, dirigida a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4871 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4871 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como propósito mejorar la gestión de la convivencia escolar en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Pública N° 16077. Para el recojo y análisis de información se utilizó la técnica de la entrevista y el instrumento guía de entrevista, dirigida a 6 docentes y 10 padres de familia. Los resultados muestran que los docentes tienen dificultades en el manejo de estrategias para solucionar conflictos y que las agresiones repercuten en los aprendizajes. Como alternativa se implementará comunidades profesionales de aprendizaje. Según Minedu (2013) ellas, persiguen mejorar el rendimiento académico y asegurar la convivencia. En la dimensión gestión de la convivencia, los docentes señalan que hay actitudes de violencia y los padres corroboran. Y en la dimensión monitoreo, acompañamiento y evaluación que los acuerdos y normas no se cumplen, razón por la cual se propone el monitoreo y acompañamiento. Así mismo en relación a los padres tienen dificultad para acompañar a sus hijos en su formación, o se delega a la escuela, resultados que justifican el plan familiar. Finalmente podemos afirmar que corresponde a los actores educativos gestionar la convivencia en la escuela y con mayor grado de responsabilidad al directivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).