Adecuada planificación de las unidades didácticas en la IEP N° 70096 de Cochiraya
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene la intención de mejorar los desempeños de los docentes en lo que concierne a una organización, planificación, ejecución y evaluación adecuada, oportuna y en forma colegiada, encaminado por el director y con un monitoreo oportuno, además estas acciones mejorarán los n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6466 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente plan de acción tiene la intención de mejorar los desempeños de los docentes en lo que concierne a una organización, planificación, ejecución y evaluación adecuada, oportuna y en forma colegiada, encaminado por el director y con un monitoreo oportuno, además estas acciones mejorarán los niveles de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa primaria N°70096 de la localidad de Cochiraya, distrito de Chucuito de la provincia de Puno. Para considerar como problema el factor docente y las causas de los bajos resultados en la evaluación ECE en los años 2013, 2014 y 2016 se ha aplicado el cuestionario a cada uno de los docentes de la institución educativa, dicho instrumento nos dio los resultados como: los insuficientes talleres de fortalecimiento de capacidades brindadas por las instancias intermedias del MINEDU, además cada docente realiza su labor cotidiana en forma tradicional y que no cuenta con el monitoreo y acompañamiento por parte del directivo de la institución educativa; revisado los referentes teóricos considerados en nuestro plan de acción los aspectos a mejorar es viable y factible mejorar las debilidades y/o inconsistencias de los docentes y así superar los resultados de los aprendizajes de nuestros queridos estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).