Trabajo colaborativo para mejorar los logros de aprendizaje en el área de matemática de la Institución Educativa Pública N° 30701 - Tarma
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como punto de partida el problema identificado: Logros insatisfactorios en el área de matemática en la Institución Educativa Publica Nº 30701 de Tarma, entendiendo que las dificultades en la aplicación de procesos didácticos de área matemática, la limitada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como punto de partida el problema identificado: Logros insatisfactorios en el área de matemática en la Institución Educativa Publica Nº 30701 de Tarma, entendiendo que las dificultades en la aplicación de procesos didácticos de área matemática, la limitada participación de los padres de familia y el limitado monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica repercute en el logro de aprendizaje de los estudiantes del área de matemática. Nuestro plan de acción tiene como propósito dar a conocer las principales causas del problema identificado y las soluciones para restablecer y mejorar el nivel de logro en el área de matemática de la manera más óptima. El objetivo principal es mejorar el logro de aprendizaje en el área de matemática en la Institución Educativa Publica Nº 30701 de Tarma, a través del trabajo colaborativo para mejorar los logros de aprendizaje en el área de matemática, mediante los círculos de interaprendizaje, encuentros con padres de familia y mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico; los cuales nos permitirán enriquecer la práctica pedagógica del docente en el área de matemática y de esta manera optimizar los logros de aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).