Técnicas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la I.E.P. N° 72307 del Distrito de Inchupalla

Descripción del Articulo

El presente trabajo de plan de acción se ejecuta en la Institución Educativa Primaria N° 72307 del distrito de Inchupalla, en la cual, se aborda el problema priorizado más resaltante, el bajo nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la I.E, dicho problema ha sido priorizado mediante un pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosi Cosi, Ponce Gerónimo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de plan de acción se ejecuta en la Institución Educativa Primaria N° 72307 del distrito de Inchupalla, en la cual, se aborda el problema priorizado más resaltante, el bajo nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la I.E, dicho problema ha sido priorizado mediante un proceso de diagnóstico situacional y relevancia, utilizando las técnicas de entrevista a profundidad, aplicados tanto a los profesores y a los estudiantes sobre las técnicas que utilizan en el proceso de enseñanza aprendizaje de comprensión lectora, dichos ítems encuestados contienen aspectos relacionados en base a las dimensiones de gestión escolar del marco de buen desempeño docente, del directivo y el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE). En aras de solucionar este problema, se propone tres alternativas de solución como: el fortalecimiento de capacidades a los docentes en técnica de comprensión lectora, El monitoreo y acompañamiento pedagógica para mejorar el desempeño docente, el trabajo colaborativo entre docentes y charlas de sensibilización sobre clima escolar. Al realizar este trabajo académico se logrará mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes mediante la aplicación de las técnicas de lectura, en un contexto de sana convivencia. Así mismo se reflejará la mejora de los resultados anuales de aprendizajes satisfactorios, en otras áreas curriculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).