Niveles altos de comprensión lectora en los estudiantes de la IEP. N° 73014 Alto Libertad –Vilquechico
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción es Mejorar los niveles de comprensión lectora en los niños y niñas de la Institución Educativa Primaria N° 73014 de Alto Libertad del distrito de Vilquechico. La muestra está constituida por un docente, cuatro estudiantes y tres padres de familia,la técnica que se ha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8095 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del Plan de Acción es Mejorar los niveles de comprensión lectora en los niños y niñas de la Institución Educativa Primaria N° 73014 de Alto Libertad del distrito de Vilquechico. La muestra está constituida por un docente, cuatro estudiantes y tres padres de familia,la técnica que se ha empleado fue las encuestas realizadas al docente, estudiantes y a los padres de familia y los instrumentos utilizados fueron la guía de encuesta. El Plan de Acción se inició mediante una perspectiva del taller educativo (Nidia Aylwin. 2016), Trabajo colegiado (Araceli López Chino. Dr. Ramón Reyes Laureles 2017) y la escuela de padres, (Luque Hernando, 2002, p.). Los esenciales resultados a lograr son en los docentes, estudiantes y padres de familia es: Desarrollar talleres de sensibilización sobre la comprensión lectora. Implementar dos horas de lectura diariamente en la institución y fomentar la participación y convivencia de todos los agentes educativos. El trabajo en equipo, permitirán mejorar el desempeño docente en el aula, considerando los dominios y desempeños en el marco del buen desempeño docente, que permita elevar los bajos niveles de comprensión lectora para garantizar el aprendizaje en los estudiantes. En donde se considera las tres dimensiones principales con sus respectivas referencias conceptuales como son: el Monitoreo Acompañamiento y Evaluación (MAE), Gestión curricular, Convivencia escolar. Así también se considera las experiencias exitosas realizadas por otras instituciones y el marco teórico de acuerdo a las dimensiones ya indicados y las principales alternativas de solución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).