Gestión curricular para mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16861
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación enmarcado en el plan de acción es fortalecer y ejecutar acciones para elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes, asumir responsabilidades y compromisos, con los docentes. El problema, de la institución educativa (IE.)., inspira proponer opciones facti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de la investigación enmarcado en el plan de acción es fortalecer y ejecutar acciones para elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes, asumir responsabilidades y compromisos, con los docentes. El problema, de la institución educativa (IE.)., inspira proponer opciones factibles, importantes y acertadas para mejorar los aprendizajes. Se trabajó con todos los docentes a quienes se aplicó una guía de entrevista para utilizar estrategias adecuadas en comprensión lectora, como sostiene el ministerio de educación de España: niños menores de 12 años que cursan el nivel primario, son muy hábiles para elaborar textos diversos desde su entorno o realidad (Ministerio de Educacion, 2009, pág. 31). Los docentes estamos involucrados en fortalecer estrategias de comprensión lectora a través del trabajo colegiado, con los padres de familia desarrollar talleres vivenciales para involucrarlos en actividades lectoras con sus hijos, desde el rol directivo, asumir la función de monitorear y acompañar el uso de estrategias adecuadas en la práctica docente en aula; el plan de acción se respaldó con referentes teóricos que determinó superar este problema escolar, en conclusión el plan de acción está orientado a desarrollar estrategias conjuntas para mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).