Estrategia didáctica para desarrollar competencias digitales en los docentes de comunicación de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La investigación propone el diseño de una estrategia didáctica para desarrollar las competencias digitales de los docentes de Comunicación del nivel secundaria de una institución educativa privada de Lima. La metodología de estudio que se empleó en nuestra investigación se basa en un paradigma socio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Jordan, Anton Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Herramientas digitales
Competencias digitales
Transformación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación propone el diseño de una estrategia didáctica para desarrollar las competencias digitales de los docentes de Comunicación del nivel secundaria de una institución educativa privada de Lima. La metodología de estudio que se empleó en nuestra investigación se basa en un paradigma sociocrítico del enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada. La muestra fue conformada cinco docentes del área en mención. Para recabar dicha información, se utilizaron instrumentos como el cuestionario, la entrevista semi estructurada y una guía de observación de clases para recoger información precisa sobre cómo se utiliza la tecnología durante clases. En el marco teórico, se recurrió a la teoría del constructivismo, la teoría sociocultural de Vygotsky y la teoría del Conectivismo de Siemens. El diagnostico señala que los docentes tienen un conocimiento básico con respecto al uso de las herramientas digitales, por ello, no se hace uso eficiente de ellas. Se observó que los recursos educativos digitales que son usados de manera recurrente por los profesores fueron las herramientas de Office, especialmente, el PPT y el Word, desafortunadamente no se toma en cuenta la vasta oferta digital que el mercado ofrece. Por tal motivo, la propuesta invita a aproximarnos a un conocimiento digital a través de módulos que tienen por fin la transformación digital de los recursos educativos de los maestros para hacer más interesantes y significativas sus sesiones de aprendizaje. En tal sentido, se concluye que es necesario implementar la estrategia didáctica para mejorar las competencias digitales de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).