Estrategias didácticas para promover el desarrollo de las competencias digitales en docentes
Descripción del Articulo
Esta investigación busca implementar una estrategia didáctica con el objetivo de mejorar las competencias digitales de los docentes en la institución educativa Nuestra Sra. del Carmen de Lambayeque. La metodología empleada sigue un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo-propositivo, basado e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7771 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales docentes Estrategia didáctica Institución educativa Teacher digital competence Teaching strategy Educational institution http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación busca implementar una estrategia didáctica con el objetivo de mejorar las competencias digitales de los docentes en la institución educativa Nuestra Sra. del Carmen de Lambayeque. La metodología empleada sigue un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo-propositivo, basado en un paradigma positivista y utilizando un método no experimental. Se clasifica como investigación no aplicada. Se utilizaron técnicas como encuestas y observación con una guía específica. Los resultados del trabajo de campo revelaron que los docentes presentan un bajo nivel de competencias digitales, evidenciando desconocimiento en diversos aspectos relacionados con herramientas y recursos digitales. Además, se identificaron criterios importantes que los docentes deben considerar durante sus actividades académicas. Como respuesta a este diagnóstico, se propone un modelo que abarca tres dimensiones: alfabetización digital, colaboración y comunicación, y creación digital. La propuesta incluye la incorporación de diversos recursos digitales novedosos e interactivos con el fin de mejorar las competencias digitales de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).