Plan de negocio, para la creación e instalación de un centro de lavado y reparto de prendas, mediante aplicación móvil, dirigido al público de la ciudad de Lima, “Ecolav”, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis expresa el desarrollo de un modelo de negocio de servicio de lavado y reparto de prendas, mediante la asistencia de una aplicación móvil, mostrándose como innovadora y amigable para el mercado objetivo, siendo una nueva opción de negocio que beneficiará a aquellas personas que no c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Matos, Jonathan Joseph, Bracho Wagner, Guillermo Gianfranco, Vergara Quiñe, Manuel Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Aplicaciones móviles
Productos de aseo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis expresa el desarrollo de un modelo de negocio de servicio de lavado y reparto de prendas, mediante la asistencia de una aplicación móvil, mostrándose como innovadora y amigable para el mercado objetivo, siendo una nueva opción de negocio que beneficiará a aquellas personas que no cuenten con disponibilidad de tiempo para realizar la limpieza de sus atuendos, por ello, de acuerdo a las investigaciones realizadas el público objetivo para este negocio son personas que tienen edades entre 25 a 55 años que vivan en Lima Metropolitana, en la zona 6, 7 y 8, pertenecientes a los niveles socio económicos A y B, solteros o recién casados, laborando en oficinas y/o similares; quienes podrán tener sus prendas limpias a través de un servicio que les brinde calidad y confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).