Aplicación móvil en el proceso de reparto de la documentación tributaria de la Municipalidad de Puente Piedra

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto de investigación da a conocer el desarrollo de la Aplicación móvil en el proceso de reparto de la documentación tributaria en un Municipio. La investigación se basó frente a la necesidad de entregar documentación tributaria, generar reportes y ubicar los domicilios fiscales, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Jauregui, Patricia Luz, Tuesta Lopez, Lucero Katherinee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Documentos administrativos electrónicos
Informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto de investigación da a conocer el desarrollo de la Aplicación móvil en el proceso de reparto de la documentación tributaria en un Municipio. La investigación se basó frente a la necesidad de entregar documentación tributaria, generar reportes y ubicar los domicilios fiscales, en el cual se presenta la siguiente problemática, cumplir la normativa del procedimiento de entrega de la documentación tributaria a los contribuyentes, generar reportes en la misma aplicación, así mismo mejorar la búsqueda de los domicilios fiscales mediante la geolocalización, ya que manejan un mapa cartográfico. Se planteó como objetivo principal determinar el efecto de la aplicación móvil en el proceso de reparto en la documentación tributaria de la Municipalidad y como objetivos específicos, determinar el efecto del nivel de eficiencia en la entrega de documentación tributaria de la Municipalidad e determinar el efecto de la aplicación móvil en el incremento porcentual del número de contribuyentes localizados con la geolocalización para la Municipalidad. La investigación empleó un diseño explicativo pre-experimental, para la recolección de datos se aplicó las fichas de registro para obtener todos los datos que se utilizarán en la investigación, además se utilizó para el desarrollo del proyecto de investigación la metodología Mobile-D con sus fases exploración, inicialización, producción, estabilización y pruebas. Con la implementación del aplicativo móvil se logró un incremento de 15.7% en el nivel de eficiencia de entrega de documentación tributaria y un 10.2% de incremento en el porcentaje de contribuyentes localizados en la Municipalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).