Implementación de un sistema de gestión de fatiga para reducir los índices de accidentabilidad en operadores contratistas de equipo pesado minero
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida el Sistema de Gestión de Fatiga reduce los Índices de Accidentabilidad en operadores contratistas de equipo pesado minero. El Sistema de Gestión de Fatiga (Variable Independiente) y los Índices de Accidentabilidad (Variable dependi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14917 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Índices de accidentabilidad Incidentes Equipo pesado minero Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_3575acb1c2af933297df9306c6af47c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14917 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de gestión de fatiga para reducir los índices de accidentabilidad en operadores contratistas de equipo pesado minero |
title |
Implementación de un sistema de gestión de fatiga para reducir los índices de accidentabilidad en operadores contratistas de equipo pesado minero |
spellingShingle |
Implementación de un sistema de gestión de fatiga para reducir los índices de accidentabilidad en operadores contratistas de equipo pesado minero Gonzales Horna, Cynthia Delfina Índices de accidentabilidad Incidentes Equipo pesado minero Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de un sistema de gestión de fatiga para reducir los índices de accidentabilidad en operadores contratistas de equipo pesado minero |
title_full |
Implementación de un sistema de gestión de fatiga para reducir los índices de accidentabilidad en operadores contratistas de equipo pesado minero |
title_fullStr |
Implementación de un sistema de gestión de fatiga para reducir los índices de accidentabilidad en operadores contratistas de equipo pesado minero |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de gestión de fatiga para reducir los índices de accidentabilidad en operadores contratistas de equipo pesado minero |
title_sort |
Implementación de un sistema de gestión de fatiga para reducir los índices de accidentabilidad en operadores contratistas de equipo pesado minero |
author |
Gonzales Horna, Cynthia Delfina |
author_facet |
Gonzales Horna, Cynthia Delfina Leandro Ramírez, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Leandro Ramírez, Gabriela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Liy Lion, Roger Daniel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Horna, Cynthia Delfina Leandro Ramírez, Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Índices de accidentabilidad Incidentes Equipo pesado minero Ingeniería Industrial |
topic |
Índices de accidentabilidad Incidentes Equipo pesado minero Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida el Sistema de Gestión de Fatiga reduce los Índices de Accidentabilidad en operadores contratistas de equipo pesado minero. El Sistema de Gestión de Fatiga (Variable Independiente) y los Índices de Accidentabilidad (Variable dependiente) fueron las variables estudiadas. El enfoque fue Explicativo y el diseño Preexperimental con Pre-test / Post-test con un solo grupo. La población estuvo conformada por 12 reportes de Índices de Accidentabilidad de los años 2022 y 2023, la muestra fue de tipo censal debido al reducido número de la población. Se utilizó como instrumento la Ficha de registro de datos y cómo técnica el Análisis Documental. Los resultados del estudio revelaron una reducción en el Índice de Incidentes relacionados a fatiga en un 55% en el año 2023 con respecto al año 2022. El Índice de frecuencia de lesiones reportables (TRIFR) e Índice de lesiones con primeros auxilios (FAI) disminuyó de 28.55 en el 2022 a 0.90 en el 2023 en ambos casos. El Índice de incidentes con alto potencial (HPI) se redujo de 28.55 en el 2022 a 0.60 en el año 2023, en tanto que el Índice de incidentes con daño a la propiedad (PDI) se redujo de 39.08 en el 2022 a 0.60 en el 2023. El Costo / Beneficio de los incidentes con daño a la propiedad en relación con la inversión de la implementación del Sistema de Gestión de Fatiga corresponde a S/ 2.24, lo que significa que por cada sol invertido en el Sistema de Gestión se tiene un retorno correspondiente a S/ 1.24. Finalmente, se concluye que la implementación del Sistema de Gestión de Fatiga logró reducir los índices de accidentabilidad en operadores de equipo pesado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-17T01:30:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-17T01:30:48Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-10-11 |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-10-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14917 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14917 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67fe2c7f-dae0-45bb-a0c0-dee559196594/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c558724-db18-4228-b93d-38337243ae99/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/694088e5-8b88-4b0c-8b81-28ecceab7c0d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cd2be14-f676-45ee-81fe-92dfb1ae4d57/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f838fa7-07d3-46b4-a723-0b52df288982/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3235fb5d-1b75-4fcb-b9b6-91655166bad6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63191617-6b7f-4ec9-9cb1-0a2bc35c5b17/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95e97245-77bb-4189-a446-a059fedf12fc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f83816d-bf2d-4525-956f-5f1488d083ba/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b46f2143-7b15-44b9-97dc-77e014fae334/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9d0240c-5ef2-4099-ad85-050188c43bd7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8306064c-5820-4f1d-afb8-cdc26618f170/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d47f7ca-a4c3-4dd9-91f2-1fcf5e1caf1b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a45a324c7b639f02f396d0f08e0db76b df6506f6538dc27642dd6e6c3a66d7e2 7668433e9f5e80254876fa5bee67b948 2c3149a127a091bc37cfa90b1862c853 717704f887e54c460a8ba3d8f3ddf3c4 47248670dc92e0fb36d06466be9086ec c7c423a07f9d708bbc92d8727458fb15 f5a65d71bbf42ea8b4601fc58ab6bf14 66c5ff3fdc6de7e9e41b8a8e995498eb 66c5ff3fdc6de7e9e41b8a8e995498eb ba4a53d6291ab6f6b4e3e12e533e6973 edabe71dfe3b8eae5bef1fece3abd103 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710914345074688 |
spelling |
b55aa9c6-f882-4c8d-af67-23c115fe4eee-1Liy Lion, Roger Danielf529d471-5ee1-4b2a-9e6e-719db64597f2-186259680-44f0-4135-8efc-57a46f3d5854-1Gonzales Horna, Cynthia DelfinaLeandro Ramírez, Gabriela2024-10-17T01:30:48Z2024-10-17T01:30:48Z2026-10-0320242024-10-11La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida el Sistema de Gestión de Fatiga reduce los Índices de Accidentabilidad en operadores contratistas de equipo pesado minero. El Sistema de Gestión de Fatiga (Variable Independiente) y los Índices de Accidentabilidad (Variable dependiente) fueron las variables estudiadas. El enfoque fue Explicativo y el diseño Preexperimental con Pre-test / Post-test con un solo grupo. La población estuvo conformada por 12 reportes de Índices de Accidentabilidad de los años 2022 y 2023, la muestra fue de tipo censal debido al reducido número de la población. Se utilizó como instrumento la Ficha de registro de datos y cómo técnica el Análisis Documental. Los resultados del estudio revelaron una reducción en el Índice de Incidentes relacionados a fatiga en un 55% en el año 2023 con respecto al año 2022. El Índice de frecuencia de lesiones reportables (TRIFR) e Índice de lesiones con primeros auxilios (FAI) disminuyó de 28.55 en el 2022 a 0.90 en el 2023 en ambos casos. El Índice de incidentes con alto potencial (HPI) se redujo de 28.55 en el 2022 a 0.60 en el año 2023, en tanto que el Índice de incidentes con daño a la propiedad (PDI) se redujo de 39.08 en el 2022 a 0.60 en el 2023. El Costo / Beneficio de los incidentes con daño a la propiedad en relación con la inversión de la implementación del Sistema de Gestión de Fatiga corresponde a S/ 2.24, lo que significa que por cada sol invertido en el Sistema de Gestión se tiene un retorno correspondiente a S/ 1.24. Finalmente, se concluye que la implementación del Sistema de Gestión de Fatiga logró reducir los índices de accidentabilidad en operadores de equipo pesado.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14917spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILÍndices de accidentabilidadIncidentesEquipo pesado mineroIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un sistema de gestión de fatiga para reducir los índices de accidentabilidad en operadores contratistas de equipo pesado mineroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07616497https://orcid.org/0000-0003-4577-26724343447976035028722026Izquierdo Requejo, Alex AntonioCauvi Suazo, GabrielaCortez Fuster, Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67fe2c7f-dae0-45bb-a0c0-dee559196594/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GONZALES HORNA.pdf2024_GONZALES HORNA.pdfapplication/pdf1238154https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c558724-db18-4228-b93d-38337243ae99/downloada45a324c7b639f02f396d0f08e0db76bMD522024_GONZALES HORNA_RESUMEN.pdf2024_GONZALES HORNA_RESUMEN.pdfapplication/pdf162667https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/694088e5-8b88-4b0c-8b81-28ecceab7c0d/downloaddf6506f6538dc27642dd6e6c3a66d7e2MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10647954https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cd2be14-f676-45ee-81fe-92dfb1ae4d57/download7668433e9f5e80254876fa5bee67b948MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf57622https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f838fa7-07d3-46b4-a723-0b52df288982/download2c3149a127a091bc37cfa90b1862c853MD55TEXT2024_GONZALES HORNA.pdf.txt2024_GONZALES HORNA.pdf.txtExtracted texttext/plain102737https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3235fb5d-1b75-4fcb-b9b6-91655166bad6/download717704f887e54c460a8ba3d8f3ddf3c4MD562024_GONZALES HORNA_RESUMEN.pdf.txt2024_GONZALES HORNA_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain8284https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63191617-6b7f-4ec9-9cb1-0a2bc35c5b17/download47248670dc92e0fb36d06466be9086ecMD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1574https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95e97245-77bb-4189-a446-a059fedf12fc/downloadc7c423a07f9d708bbc92d8727458fb15MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4633https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f83816d-bf2d-4525-956f-5f1488d083ba/downloadf5a65d71bbf42ea8b4601fc58ab6bf14MD512THUMBNAIL2024_GONZALES HORNA.pdf.jpg2024_GONZALES HORNA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10589https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b46f2143-7b15-44b9-97dc-77e014fae334/download66c5ff3fdc6de7e9e41b8a8e995498ebMD572024_GONZALES HORNA_RESUMEN.pdf.jpg2024_GONZALES HORNA_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10589https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9d0240c-5ef2-4099-ad85-050188c43bd7/download66c5ff3fdc6de7e9e41b8a8e995498ebMD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6547https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8306064c-5820-4f1d-afb8-cdc26618f170/downloadba4a53d6291ab6f6b4e3e12e533e6973MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15732https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d47f7ca-a4c3-4dd9-91f2-1fcf5e1caf1b/downloadedabe71dfe3b8eae5bef1fece3abd103MD51320.500.14005/14917oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/149172024-10-17 03:06:25.362http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).