La lupulosa cervezas artesanales
Descripción del Articulo
El presente proyecto se dedica a la producción y comercialización de cervezas artesanales. El modelo de negocio es B2C por lo cual se ofertará el producto a través de canales de distribución como: licorerías, autoservicios y minimarket. LA LUPULOSA se proyecta como una empresa cervecera con planta p...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9496 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bebida alcohólica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto se dedica a la producción y comercialización de cervezas artesanales. El modelo de negocio es B2C por lo cual se ofertará el producto a través de canales de distribución como: licorerías, autoservicios y minimarket. LA LUPULOSA se proyecta como una empresa cervecera con planta propia, situada en lugar estratégico de libre acceso, y se dedica a la elaboración de cervezas artesanales. La empresa nace para ampliar la gama de sabores existentes en el mercado cervecero actual debido al crecimiento de este. Se desea aprovechar las tendencias de los consumidores que buscan nuevas experiencias y productos más sanos. Nuestra empresa lanza al mercado nuevos sabores, tales como tamarindo, arándanos y aguaje, de estilo IPA, ligero equilibrio entre dulzor y amargor con un alto grado de alcohol, no cuenta con ningún tipo de preservantes y está elaborada de los clásicos ingredientes (malta de cebada, lúpulos, pulpa de frutas, agua purificada y levadura de cerveza). Nuestro público objetivo serán hombres y mujeres de 25 a 44 años, de nivel socioeconómico A y B, de Lima Metropolitana que gusten por tomar cerveza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).