Gestión curricular para el logro de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N°82305
Descripción del Articulo
El presente plan de acción” Fortalecimiento de la gestión curricular para el logro de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa pública N° 82305 de Quinua Cruz”, tiene como propósito aplicar los aprendizajes brindados en la formación de la Segunda Especialidad por la Univ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5825 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5825 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción” Fortalecimiento de la gestión curricular para el logro de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa pública N° 82305 de Quinua Cruz”, tiene como propósito aplicar los aprendizajes brindados en la formación de la Segunda Especialidad por la Universidad San Ignacio de Loyola y las exigencias del Ministerio de Educación para optar el título profesional de Segunda Espacialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico; Permitiendo resultados que se espera alcanzar en el fortalecimiento de la práctica pedagógica, desarrollar la reflexión y la buena aplicación de los progresos didácticos y pedagógicos en la comprensión lectora, el compromiso de toda la comunidad educativa en conjunto fortaleciendo el liderazgo pedagógico y que nuestros estudiantes desarrollen los aprendizajes mejorando en la comprensión lectora . La técnica que se utiliza para el recojo de la información son la entrevista con el instrumento de guía de entrevista. Las acciones del plan de acción se sustentan en la matriz del plan de acción, matriz de implementación, matriz de monitoreo y evaluación. Así permite atender la diversidad respetando los estilos y ritmos de los estudiantes, con el uso de estratégicas pertinentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).