Estrategias de afrontamiento en universitarios que trabajan de universidades privadas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer cuáles son las estrategias de afrontamiento en universitarios que estudian y trabajan en universidades privadas de Lima Metropolitana. Para ello, se realizó una investigación cualitativa bajo el diseño de la fenomenología hermenéutica. La recolecc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Empleo del estudiante Educación y empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USIL_333e0e5addbb43cf6dfab07ae94d0fe7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11193 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
3c08adc4-62b4-436d-bf85-75dba9b486ca-1Aurich Guerrero, Fiorella Isabel2021-02-10T03:33:58Z2021-02-10T03:33:58Z2020La presente investigación tuvo como objetivo conocer cuáles son las estrategias de afrontamiento en universitarios que estudian y trabajan en universidades privadas de Lima Metropolitana. Para ello, se realizó una investigación cualitativa bajo el diseño de la fenomenología hermenéutica. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas semi-estructuradas a 12 universitarios que trabajan en un rango de 22 a 25 años de edad. Como resultados se encontró que los jóvenes usan las estrategias de planificación, supresión de actividades competentes, apoyo social por razones instrumentales, autoanálisis, búsqueda de alternativas, conciencia de la importancia/rol en el trabajo, búsqueda de apoyo social por razones emocionales, reinterpretación positiva y crecimiento aceptación y descarga emocional. Se concluye que los jóvenes usan principalmente la estrategia planificación dado que el mayor problema es el poder organizar sus tiempos, asimismo, mostraron una perspectiva favorable de trabajar y estudiar al mismo tiempo en épocas de pandemia debido a que perciben mayores beneficios en la modalidad virtual, finalmente el apoyo percibido ya sea por razones instrumentales o emocionales tiene mejores consecuencias positivas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11193spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioEmpleo del estudianteEducación y empleohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrategias de afrontamiento en universitarios que trabajan de universidades privadas de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication72424654313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaBachillerBachiller en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39520520-e53b-43c1-9d20-e2e8608736e5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Aurich Guerrero.pdf2020_Aurich Guerrero.pdfTexto completoapplication/pdf698476https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67250ce2-3379-492b-924c-72d1e72ddfe6/download8c8e16979b59f154a339b6d6006dab0bMD53TEXT2020_Aurich Guerrero.pdf.txt2020_Aurich Guerrero.pdf.txtExtracted texttext/plain68138https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53c56df2-2bf5-450c-9735-b42e8b665171/download5e7f0226ce186bf1697214d9e5cdb6f8MD54THUMBNAIL2020_Aurich Guerrero.pdf.jpg2020_Aurich Guerrero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9004https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb0248d6-35e9-465e-bb61-bc178276b8cb/downloadefa904db04ada70780a2cbf20c26fd18MD5520.500.14005/11193oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/111932023-04-17 10:01:54.129http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de afrontamiento en universitarios que trabajan de universidades privadas de Lima Metropolitana |
title |
Estrategias de afrontamiento en universitarios que trabajan de universidades privadas de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Estrategias de afrontamiento en universitarios que trabajan de universidades privadas de Lima Metropolitana Aurich Guerrero, Fiorella Isabel Estudiante universitario Empleo del estudiante Educación y empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estrategias de afrontamiento en universitarios que trabajan de universidades privadas de Lima Metropolitana |
title_full |
Estrategias de afrontamiento en universitarios que trabajan de universidades privadas de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Estrategias de afrontamiento en universitarios que trabajan de universidades privadas de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Estrategias de afrontamiento en universitarios que trabajan de universidades privadas de Lima Metropolitana |
title_sort |
Estrategias de afrontamiento en universitarios que trabajan de universidades privadas de Lima Metropolitana |
author |
Aurich Guerrero, Fiorella Isabel |
author_facet |
Aurich Guerrero, Fiorella Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aurich Guerrero, Fiorella Isabel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiante universitario Empleo del estudiante Educación y empleo |
topic |
Estudiante universitario Empleo del estudiante Educación y empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo conocer cuáles son las estrategias de afrontamiento en universitarios que estudian y trabajan en universidades privadas de Lima Metropolitana. Para ello, se realizó una investigación cualitativa bajo el diseño de la fenomenología hermenéutica. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas semi-estructuradas a 12 universitarios que trabajan en un rango de 22 a 25 años de edad. Como resultados se encontró que los jóvenes usan las estrategias de planificación, supresión de actividades competentes, apoyo social por razones instrumentales, autoanálisis, búsqueda de alternativas, conciencia de la importancia/rol en el trabajo, búsqueda de apoyo social por razones emocionales, reinterpretación positiva y crecimiento aceptación y descarga emocional. Se concluye que los jóvenes usan principalmente la estrategia planificación dado que el mayor problema es el poder organizar sus tiempos, asimismo, mostraron una perspectiva favorable de trabajar y estudiar al mismo tiempo en épocas de pandemia debido a que perciben mayores beneficios en la modalidad virtual, finalmente el apoyo percibido ya sea por razones instrumentales o emocionales tiene mejores consecuencias positivas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-10T03:33:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-10T03:33:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11193 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11193 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39520520-e53b-43c1-9d20-e2e8608736e5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67250ce2-3379-492b-924c-72d1e72ddfe6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53c56df2-2bf5-450c-9735-b42e8b665171/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb0248d6-35e9-465e-bb61-bc178276b8cb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8c8e16979b59f154a339b6d6006dab0b 5e7f0226ce186bf1697214d9e5cdb6f8 efa904db04ada70780a2cbf20c26fd18 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710416204365824 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).