Prefactibilidad para la fabricación de “Sorbetes Ecoamigables”
Descripción del Articulo
La propuesta de ECOASIRI es ofrecer al consumidor productos que puedan reemplazar a los sorbetes plásticos, por tal motivo es que nuestro producto es a base cáscara de mango combinado con ingredientes naturales por lo cual será un gran valor agregado para nuestra sociedad, ya que el objetivo de nues...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10345 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10345 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_32a24779b487f8504356ce41dd454da8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10345 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
311e8fb4-a55c-4619-b598-1d764169c5f6-1b232e1d4-8d3a-4c45-86f6-18b7823e8f2b-167cdf07b-d32a-4149-99c9-304f40e52188-1f875dcf0-b02c-4dd5-b852-4c7a7c4d7182-1Angeles Vasquez, Brenda StephanyChauca Otazu, Katty NataliaFlores Reyes, Ricardo ManuelTorres Ramos, Juan Carlos2020-09-02T20:15:16Z2020-09-02T20:15:16Z2019La propuesta de ECOASIRI es ofrecer al consumidor productos que puedan reemplazar a los sorbetes plásticos, por tal motivo es que nuestro producto es a base cáscara de mango combinado con ingredientes naturales por lo cual será un gran valor agregado para nuestra sociedad, ya que el objetivo de nuestro proyecto es en el cambio y la conservación de nuestro medio ambiente. Adicionalmente nuestra diferenciación de nuestro proyecto será por nuestra marca que brindará a la sociedad un valor adicional y una economía circular. Nuestro producto se basará al tipo de negocio B2B ofreciendo producto de gran calidad identificando a través de nuestra marca por lo cual nuestro producto permitirá llegar a distintos restobares y restaurantes en el distrito de Los Olivos. Finalmente, mediante los cálculos y análisis financieros se justifica la viabilidad de nuestro proyecto con total certeza que será un gran aporte para nuestra sociedad.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10345spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria manufactureraAprovechamiento de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Prefactibilidad para la fabricación de “Sorbetes Ecoamigables”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication76587632414627334222921740931528413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c473eaa0-b96a-42ec-b60e-ad4da50706b7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Angeles Vasquez_.pdf2019_Angeles Vasquez_.pdfTexto completoapplication/pdf2786003https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1620f697-45b2-4537-bc21-9b3b312a8c02/download3b25f0b18fd3bc9a55cce90ebc298f9dMD53TEXT2019_Angeles Vasquez_.pdf.txt2019_Angeles Vasquez_.pdf.txtExtracted texttext/plain246582https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5e0ade5-f1be-4354-9b66-0938c9bb0789/downloadcc2b775f2558792f4dcc52c812585570MD54THUMBNAIL2019_Angeles Vasquez_.pdf.jpg2019_Angeles Vasquez_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10188https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc7bc275-04bb-4eb6-ba39-7aa788f2ca7c/download2ef66125c0dd7780b825efd4ac7641f0MD5520.500.14005/10345oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/103452023-04-17 10:26:49.581https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Prefactibilidad para la fabricación de “Sorbetes Ecoamigables” |
| title |
Prefactibilidad para la fabricación de “Sorbetes Ecoamigables” |
| spellingShingle |
Prefactibilidad para la fabricación de “Sorbetes Ecoamigables” Angeles Vasquez, Brenda Stephany Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Prefactibilidad para la fabricación de “Sorbetes Ecoamigables” |
| title_full |
Prefactibilidad para la fabricación de “Sorbetes Ecoamigables” |
| title_fullStr |
Prefactibilidad para la fabricación de “Sorbetes Ecoamigables” |
| title_full_unstemmed |
Prefactibilidad para la fabricación de “Sorbetes Ecoamigables” |
| title_sort |
Prefactibilidad para la fabricación de “Sorbetes Ecoamigables” |
| author |
Angeles Vasquez, Brenda Stephany |
| author_facet |
Angeles Vasquez, Brenda Stephany Chauca Otazu, Katty Natalia Flores Reyes, Ricardo Manuel Torres Ramos, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Chauca Otazu, Katty Natalia Flores Reyes, Ricardo Manuel Torres Ramos, Juan Carlos |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angeles Vasquez, Brenda Stephany Chauca Otazu, Katty Natalia Flores Reyes, Ricardo Manuel Torres Ramos, Juan Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La propuesta de ECOASIRI es ofrecer al consumidor productos que puedan reemplazar a los sorbetes plásticos, por tal motivo es que nuestro producto es a base cáscara de mango combinado con ingredientes naturales por lo cual será un gran valor agregado para nuestra sociedad, ya que el objetivo de nuestro proyecto es en el cambio y la conservación de nuestro medio ambiente. Adicionalmente nuestra diferenciación de nuestro proyecto será por nuestra marca que brindará a la sociedad un valor adicional y una economía circular. Nuestro producto se basará al tipo de negocio B2B ofreciendo producto de gran calidad identificando a través de nuestra marca por lo cual nuestro producto permitirá llegar a distintos restobares y restaurantes en el distrito de Los Olivos. Finalmente, mediante los cálculos y análisis financieros se justifica la viabilidad de nuestro proyecto con total certeza que será un gran aporte para nuestra sociedad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-02T20:15:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-02T20:15:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10345 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10345 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c473eaa0-b96a-42ec-b60e-ad4da50706b7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1620f697-45b2-4537-bc21-9b3b312a8c02/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5e0ade5-f1be-4354-9b66-0938c9bb0789/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc7bc275-04bb-4eb6-ba39-7aa788f2ca7c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 3b25f0b18fd3bc9a55cce90ebc298f9d cc2b775f2558792f4dcc52c812585570 2ef66125c0dd7780b825efd4ac7641f0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710496047136768 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).