Prefactibilidad para la fabricación de “Sorbetes Ecoamigables”

Descripción del Articulo

La propuesta de ECOASIRI es ofrecer al consumidor productos que puedan reemplazar a los sorbetes plásticos, por tal motivo es que nuestro producto es a base cáscara de mango combinado con ingredientes naturales por lo cual será un gran valor agregado para nuestra sociedad, ya que el objetivo de nues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Vasquez, Brenda Stephany, Chauca Otazu, Katty Natalia, Flores Reyes, Ricardo Manuel, Torres Ramos, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La propuesta de ECOASIRI es ofrecer al consumidor productos que puedan reemplazar a los sorbetes plásticos, por tal motivo es que nuestro producto es a base cáscara de mango combinado con ingredientes naturales por lo cual será un gran valor agregado para nuestra sociedad, ya que el objetivo de nuestro proyecto es en el cambio y la conservación de nuestro medio ambiente. Adicionalmente nuestra diferenciación de nuestro proyecto será por nuestra marca que brindará a la sociedad un valor adicional y una economía circular. Nuestro producto se basará al tipo de negocio B2B ofreciendo producto de gran calidad identificando a través de nuestra marca por lo cual nuestro producto permitirá llegar a distintos restobares y restaurantes en el distrito de Los Olivos. Finalmente, mediante los cálculos y análisis financieros se justifica la viabilidad de nuestro proyecto con total certeza que será un gran aporte para nuestra sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).