Estudio de prefactibilidad para zapatillas modulares elaborado con cuero de piña

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla el proyecto "zapatillas modulares de cuero de piña", y evaluar su impacto comercial, ambiental, económico y financiero. El presente trabajo se desarrollará con el fin de aportar un producto innovador al mercado que pueda solucionar las diferentes proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balbin Romero, Russbel Elven, Belleza Ychpas, Barbara Yolanda, Guzmán Atao, Doris Julia, Hurtado Montesinos, Myar Mercedes, Tovar Capcha, Cristian Rogger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolla el proyecto "zapatillas modulares de cuero de piña", y evaluar su impacto comercial, ambiental, económico y financiero. El presente trabajo se desarrollará con el fin de aportar un producto innovador al mercado que pueda solucionar las diferentes problemáticas que se van a plantear. Además, se realizará el estudio para demostrar las ventajas y rentabilidad que traería este producto al Perú. Buscaremos generar un buen impacto en la sociedad, mostrándoles un producto innovador que no se ha visto aún en Perú. Asimismo, también se busca reflexionar como todos podemos contribuir y ayudar a promover un consumo de recursos de manera responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).