Petroperú : análisis de la campaña publicitaria "A la hora de chambear todos somos guerreros" en el año 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objeto de análisis la campaña publicitaria "A la hora de chambear, todos somos guerreros" lanzada por Petroperú como parte de su Plan Anual 2013. La conceptualización giró en torno al futbolista Paolo Guerrero, destacado deportista que fue contratado como ima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación de masas Industria petrolera Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objeto de análisis la campaña publicitaria "A la hora de chambear, todos somos guerreros" lanzada por Petroperú como parte de su Plan Anual 2013. La conceptualización giró en torno al futbolista Paolo Guerrero, destacado deportista que fue contratado como imagen de la empresa. Dicha ·asociación- responde a los- estudios previos realizados para la selección del embajador de la marca, según las proyecciones planteadas por la institución perteneciente al sector hidrocarburos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).