Comunidad de aprendizaje para la mejora del nivel de la competencia lee diversos tipos de textos en el nivel primaria

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado: Comunidad de Aprendizaje para la mejora del nivel de la competencia lee diversos tipos de textos en el Nivel Primaria de la Institución Educativa N° 20955-2 Naciones Unidas de Santa Cruz de Cajamarquilla, distrito de San Antonio de Chaclla jurisdicción de la Unidad de G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méscua Bendezú, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado: Comunidad de Aprendizaje para la mejora del nivel de la competencia lee diversos tipos de textos en el Nivel Primaria de la Institución Educativa N° 20955-2 Naciones Unidas de Santa Cruz de Cajamarquilla, distrito de San Antonio de Chaclla jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 15, parte de las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, respondiendo las exigencias y demandas educativas que nos lleva a movilizar acciones que contribuyeron a transformar la gestión con el propósito de lograr reconocer la dificultad que tienen para comprender textos que leen, problemática obtenida del diagnóstico aplicado a cuatro aulas del cuarto grado del Nivel Primaria a través de encuestas. Para fortalecer estas competencias y capacidades los docentes y estudiantes asumieron cambios trascendentales en la práctica de la lectura comprensiva, teniendo el compromiso de leer una obra literaria mensual (fábulas, cuentos, leyendas) direccionando a la solución de la problemática de Limitado Nivel de comprensión lectora. Los docentes elaboraron las sesiones de aprendizaje incluyendo procesos pedagógicos y didácticos, se desarrolló el monitoreo para orientar la práctica pedagógica promoviendo círculos de aprendizaje, cursos de autoformación docente y talleres de estrategias de lectura y comprensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).