Fabricación y comercialización de ungüento de árnica
Descripción del Articulo
El presente proyecto se base en la comercialización de un Ungüento en base a tintura de Flores de Árnica, el cual no contiene insumos químicos en su formulación. Este producto se realiza con la finalidad de contribuir con las necesidades de personas con dolores musculares, reumáticos y problemas con...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Planta medicinal Medicamento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto se base en la comercialización de un Ungüento en base a tintura de Flores de Árnica, el cual no contiene insumos químicos en su formulación. Este producto se realiza con la finalidad de contribuir con las necesidades de personas con dolores musculares, reumáticos y problemas con hematomas que necesitan un producto natural para tratar estas dolencias y a su vez cuidar el efecto negativo de otros productos sintéticos. Las tendencias en la actualidad se inclinar a darle mayor importancia al consumo de productos naturales. Como información estadística tenemos que el 88% de las personas en el Perú están prefiriendo el consumo de los mencionados productos conservadores; Asimismo, estas tendencias se orientan al cuidado y conservación del medio ambiente. Razón por la cual, estas personas son nuestro público objetivo seleccionado para nuestra propuesta, quienes a su vez se encuentran en los segmentos socioeconómicos B y C; así como, sus edades están dentro de los 20 a 64 años con un estilo de vida saludables y preocupados por su bienestar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).