Comunidad profesional de aprendizaje y mejora de la competencia convive y participa democráticamente del nivel primario de la Institución Educativa Integrado 30687 - Junín
Descripción del Articulo
        A través del presente Plan de Acción, pretendo abordar el inconveniente en la Institución Educativa N° 30587 “San Cristóbal” de la Provincia de Junín, UGEL Junín, existe un nivel insatisfactorio en la aplicación de estrategias en la facultad para convivir y participar democráticamente del área de Pe...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7462 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7462 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | A través del presente Plan de Acción, pretendo abordar el inconveniente en la Institución Educativa N° 30587 “San Cristóbal” de la Provincia de Junín, UGEL Junín, existe un nivel insatisfactorio en la aplicación de estrategias en la facultad para convivir y participar democráticamente del área de Personal Social que se observan en la interrelación de sus integrantes, en los espacios del salón de clases como en todo el organismo institucional. Esta dificultad intento remediar mediante de la aplicación de algunos mecanismos que nos ayudan optimizar la facultad de convivir y participar democráticamente del área de personal social. Planteo como opciones de solución un conjunto de estrategias en el campo de monitoreo, acompañamiento pedagógico y evaluación y para la resolución de conflictos el estudio de casos, asamblea de aula, el trabajo colegiado, círculos de estudios, con la finalidad de interactuar en el marco de la implementación del currículo nacional. Del mismo modo, mediante el presente plan deseo practicar las normas de convivencia, practicando el respeto e interacción de manera armónica entre pares, participar de juegos, compartir materiales y otros. A través del presente me trazo como objetivo optimizar la práctica pedagógica de los docentes para convivir y participar democráticamente. Las estrategias aplicadas buscan solucionar los conflictos analizando las situaciones reales a través de la práctica de la asamblea en el aula. Así también, el trabajo colegiado, el trabajo grupal que me han permitido trabajar la competencia convive y participa democráticamente estableciendo acuerdos y avenencias en el aula de clase. En conclusión, con el presente plan de acción al haberlo aplicado y ejecutado ha contribuido para optimar la práctica pedagógica de los docentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            