Producción, comercialización y exportación de crema de aceitunas en frasco para el mercado Brasilero - Sao Paulo

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios se refiere al estudio de una empresa productora y exportadora de crema de aceitunas al mercado de Sao Paulo – Brasil, ubicada en el distrito de San Luis, para los años 2017 – 2021, bajo la razón social de Export Aceper S.R.L. Se tiene como oportunidad que en el rubro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranibar Barrera, Edward, Llontop Medina, Medaline, Pozo Morales, Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2952
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2952
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento de alimentos
Tecnología alimentaria
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios se refiere al estudio de una empresa productora y exportadora de crema de aceitunas al mercado de Sao Paulo – Brasil, ubicada en el distrito de San Luis, para los años 2017 – 2021, bajo la razón social de Export Aceper S.R.L. Se tiene como oportunidad que en el rubro de exportación de aceitunas y sus derivados está en una etapa de crecimiento, debido a que en Perú no existe una empresa que exporte una crema de aceitunas bajo la presentación propuesta. Brasil brinda importantes oportunidades de negocio a los productos peruanos, dado que es un mercado grande. El objetivo del plan de negocio es enfocar el producto en Sao Paulo, que actualmente es la 1era ciudad más grande de Brasil en cuanto a población, por ende, se ha tomado conocimiento del alto consumo de aceitunas que se tiene en este país, particularmente en la Cuidad de Sao Paulo. Para poder evaluar las exportaciones, ADEX (2016) informó que a finales del año (2016), las exportaciones de aceitunas en Perú están en crecimiento leve pero han logrado aumentar con referencia al año 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).