Trabajo colegiado para mejorar los niveles de comprensión de textos en la Institución Educativa N° 86304 de Recuayhuanca

Descripción del Articulo

Este Plan de Acción se desarrolló tras un diagnóstico de los problemas de la institución educativa, que se inició tomando en cuenta los cinco campos de la Chakana, que permitió elaborar nuestro árbol de problemas y tras ello nuestro árbol de objetivos; objetivos que responden a las necesidades encon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Broncano Quito, Gaudencio Bernabé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este Plan de Acción se desarrolló tras un diagnóstico de los problemas de la institución educativa, que se inició tomando en cuenta los cinco campos de la Chakana, que permitió elaborar nuestro árbol de problemas y tras ello nuestro árbol de objetivos; objetivos que responden a las necesidades encontradas en las diferentes áreas curriculares. El instrumento para recojo de información fue la encuesta a los estudiantes, docentes y padres de familia, que dieron luces de las necesidades de aprendizaje de estudiantes y de formación en servicio de docentes. Identificado el problema central, se busca plantear, alternativas de solución a través de estrategias en tres dimensiones: Gestión escolar, monitoreo y acompañamiento; y también convivencia escolar. Para abordar el problema de manera pertinente se tuvo en cuenta los referentes conceptuales de varios investigadores y educadores. Se plantea el desarrollo del plan de acción con el cumplimiento de un conjunto de acciones concretas con las que se logrará que los docentes optimicen la comprensión de textos en toda la Institución Educativa de Recuayhuanca. En conclusión, el Plan de Acción ayudará mitigar la problemática institucional, fortaleciendo a los docentes en la aplicación de estrategias innovadoras de comprensión lectora y el cumplimiento de los procesos didácticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).