Estrategias de comprensión lectora para mejorar el aprendizaje en la Institución Educativa Pública N° 31486 San Francisco de Checche
Descripción del Articulo
Este Plan de Acción es fruto del trabajo en la Segunda Especialidad con Liderazgo Pedagógico, realizado en la Universidad San Ignacio de Loyola en el módulo seis, el problema priorizado es Bajo Nivel de Comprensión Lectora en la Institución Educativa N° 31486 San Francisco de Checche, pues se ha evi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este Plan de Acción es fruto del trabajo en la Segunda Especialidad con Liderazgo Pedagógico, realizado en la Universidad San Ignacio de Loyola en el módulo seis, el problema priorizado es Bajo Nivel de Comprensión Lectora en la Institución Educativa N° 31486 San Francisco de Checche, pues se ha evidenciado que el docente no utiliza adecuadamente las Estrategias de Comprensión Lectora por lo tanto como efecto tenemos el bajo nivel de aprendizaje de los estudiantes. El propósito es revertir dicha situación, como objetivo principal de este plan es auto fortalecimiento de la práctica docente sobre el uso pertinente de Estrategias de Comprensión Lectora. Para mayor consistencia se ha considerado a Viviane Robinson en su tercera dimensión planeamiento, coordinación y evaluación de la enseñanza y el currículo, de igual forma el Marco de Buen Desempeño Directivo. Dominio 1 Gestión de las condiciones para la mejora de los aprendizajes. Entonces para lograr revertir la actual situación de bajo nivel de comprensión lectora la comunidad educativa está conformado por siete estudiantes, cinco padres de familia y un docente – directivo. La técnica de recojo de datos, se aplicó la ficha de entrevista realizada por la formadora del Programa de Diplomado precedente a la Segunda Especialidad, el instrumento contiene cinco interrogantes, cuya respuesta apoyó para formular y desarrollar las categorías y sub categorías, y puntualizar los referentes conceptuales. En conclusión, este Plan de Acción tiene la finalidad de superar el bajo nivel de comprensión lectora con el uso adecuado de estrategias de comprensión lectora, resuelto este problema se resolverá otros factores colaterales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).