Círculos de interaprendizaje para mejorar los niveles de comprensión lectora de los niños y niñas en la I.E. 70596 - Suchis

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción “Uso de estrategias y técnicas en la mejora de comprensión lectora de los niños y niñas en la IE 70596 Suchis”, documento en el que se plantea revertir la problemática de los estudiantes y mejorar los niveles de comprensión lectora. Para lograr el nivel esperado se requier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sillo Sillo, Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción “Uso de estrategias y técnicas en la mejora de comprensión lectora de los niños y niñas en la IE 70596 Suchis”, documento en el que se plantea revertir la problemática de los estudiantes y mejorar los niveles de comprensión lectora. Para lograr el nivel esperado se requiere de estrategias y técnicas creativas que deben aplicarse en aula, además el docente debe tener presente que la finalidad de la lectura es la comprensión e instrumento de aprendizaje, por lo tanto, se debe lograr en los niños la motivación, el interés y sentido por la lectura para que los estudiantes puedan disfrutar de lo que quieran leer y cubrir las necesidades que la vida le pueda plantear. Para solucionar el problema se ha priorizado círculos de interaprendizaje para el manejo de estrategias y técnicas creativas de comprensión lectora, ejecución de aulas abiertas para el fortalecimiento de estrategias y técnicas en las sesiones de lectura e implementación de tertulias literarias dialógicas para promover la participación activa de los padres en el desarrollo de hábitos de lectura. Esperamos orientar el trabajo pedagógico a través de acuerdos consensuados involucrando activamente a los padres de familia y la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).