Plan de acción para mejorar la orientación vocacional de estudiantes de 5to de secundaria en un colegio de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como objetivo elaborar un plan de acción que mejorará la orientación vocacional de alumnos de 5to de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, naturalista e interpretativo. Los métodos de investigación aplicados co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Aparicio, María Claudia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación profesional
Motivación
Habilidades blandas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Gestión educativa de calidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
id USIL_23f5be9ace39cf1dfcbcd47672cdef70
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16125
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de acción para mejorar la orientación vocacional de estudiantes de 5to de secundaria en un colegio de Lima Metropolitana
title Plan de acción para mejorar la orientación vocacional de estudiantes de 5to de secundaria en un colegio de Lima Metropolitana
spellingShingle Plan de acción para mejorar la orientación vocacional de estudiantes de 5to de secundaria en un colegio de Lima Metropolitana
Ramírez Aparicio, María Claudia
Orientación profesional
Motivación
Habilidades blandas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Gestión educativa de calidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
title_short Plan de acción para mejorar la orientación vocacional de estudiantes de 5to de secundaria en un colegio de Lima Metropolitana
title_full Plan de acción para mejorar la orientación vocacional de estudiantes de 5to de secundaria en un colegio de Lima Metropolitana
title_fullStr Plan de acción para mejorar la orientación vocacional de estudiantes de 5to de secundaria en un colegio de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Plan de acción para mejorar la orientación vocacional de estudiantes de 5to de secundaria en un colegio de Lima Metropolitana
title_sort Plan de acción para mejorar la orientación vocacional de estudiantes de 5to de secundaria en un colegio de Lima Metropolitana
author Ramírez Aparicio, María Claudia
author_facet Ramírez Aparicio, María Claudia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rueda Garcés, Hernan Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Aparicio, María Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Orientación profesional
Motivación
Habilidades blandas
topic Orientación profesional
Motivación
Habilidades blandas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Gestión educativa de calidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión educativa de calidad.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
description La investigación ha tenido como objetivo elaborar un plan de acción que mejorará la orientación vocacional de alumnos de 5to de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, naturalista e interpretativo. Los métodos de investigación aplicados correspondieron al método histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, de lo abstracto a lo concreto y de modelación. El tipo fue aplicado educacional ya que se emplean conocimientos adquiridos y preexistentes de manera simultánea. Los participantes fueron estudiantes de 5to de secundaria y psicólogos de la institución educativa y se aplicaron entrevistas semiestructuradas y encuestas. El diagnóstico reveló cierta desatención en el proceso de elección de una carrera profesional. Por lo tanto, el aporte científico corresponde a la propuesta de enriquecer el proceso de orientación vocacional dado que actualmente los estudiantes no encuentran una manera certera de decidir acerca de sus estudios superiores y esto se sostiene en las teorías, en donde se busca que los estudiantes tomen una decisión informada al terminar su Educación Básica Regular. Se concluye que es necesario un enfoque integral y personalizado durante el proceso de orientación vocacional que permita que los estudiantes elijan su carrera profesional con mayor seguridad y acierto.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-07T22:11:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-07T22:11:03Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-07-25
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16125
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16125
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cf0852d-38e4-4875-b6bb-81fd9ff1f887/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d2a366b-44c4-4ed0-8f45-e54663c56d00/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79045108-4206-451a-9300-b7c86cca0250/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de672bf4-4aeb-41cd-ab02-798ca6fa2ecb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7af0c10-b2d9-4d39-ad8a-dbea24c0ed5a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27085ae8-5685-4c71-9dbd-086a819929c6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4911e91f-fe55-4179-8f05-b60d5cbe70ba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47ecd916-0b7b-49fa-a608-e4b19099b05c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dbeddc7-c26b-473c-ab39-c48f8bc7933f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e500df90-014f-45dd-a905-78809652614f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1c32b6c9a194c4d17d30ff9fda1d6046
28082931c335bcf8a0e3fa66401d8b13
03b54b2f95f1804ff1929e2a2d0ec8cb
1634e69f738a24556b90425c65158ff7
5ac9922bf99ecbf18bab84b5be993e17
6aeec1f1399ccbef7c9d8c24c964a107
915a194d780e496ba51758b83d730f57
e0dd01d363afd9604a318e7d66565f9d
c1e90f06322d7f6f3476289934fed6f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976880597532672
spelling 22ff859c-0d02-426e-9451-13de34bb614a-1Rueda Garcés, Hernan Enrique59474e24-65c8-484e-9cf4-f85facc21ffd-1Ramírez Aparicio, María Claudia2025-08-07T22:11:03Z2025-08-07T22:11:03Z20252025-07-25La investigación ha tenido como objetivo elaborar un plan de acción que mejorará la orientación vocacional de alumnos de 5to de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, naturalista e interpretativo. Los métodos de investigación aplicados correspondieron al método histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, de lo abstracto a lo concreto y de modelación. El tipo fue aplicado educacional ya que se emplean conocimientos adquiridos y preexistentes de manera simultánea. Los participantes fueron estudiantes de 5to de secundaria y psicólogos de la institución educativa y se aplicaron entrevistas semiestructuradas y encuestas. El diagnóstico reveló cierta desatención en el proceso de elección de una carrera profesional. Por lo tanto, el aporte científico corresponde a la propuesta de enriquecer el proceso de orientación vocacional dado que actualmente los estudiantes no encuentran una manera certera de decidir acerca de sus estudios superiores y esto se sostiene en las teorías, en donde se busca que los estudiantes tomen una decisión informada al terminar su Educación Básica Regular. Se concluye que es necesario un enfoque integral y personalizado durante el proceso de orientación vocacional que permita que los estudiantes elijan su carrera profesional con mayor seguridad y acierto.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16125spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILOrientación profesionalMotivaciónHabilidades blandashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosGestión educativa de calidad.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosPlan de acción para mejorar la orientación vocacional de estudiantes de 5to de secundaria en un colegio de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublicationVE / 003360930https://orcid.org/0000-0003-1334-618545738465191437Robles Mori, HerbertMillones Espinoza, Emma ClarisaQuispe Ichpas, Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cf0852d-38e4-4875-b6bb-81fd9ff1f887/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025 - Ramirez Aparicio.pdf2025 - Ramirez Aparicio.pdfapplication/pdf1189745https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d2a366b-44c4-4ed0-8f45-e54663c56d00/download1c32b6c9a194c4d17d30ff9fda1d6046MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11653729https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79045108-4206-451a-9300-b7c86cca0250/download28082931c335bcf8a0e3fa66401d8b13MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf125968https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de672bf4-4aeb-41cd-ab02-798ca6fa2ecb/download03b54b2f95f1804ff1929e2a2d0ec8cbMD54TEXT2025 - Ramirez Aparicio.pdf.txt2025 - Ramirez Aparicio.pdf.txtExtracted texttext/plain101724https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7af0c10-b2d9-4d39-ad8a-dbea24c0ed5a/download1634e69f738a24556b90425c65158ff7MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2679https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27085ae8-5685-4c71-9dbd-086a819929c6/download5ac9922bf99ecbf18bab84b5be993e17MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4203https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4911e91f-fe55-4179-8f05-b60d5cbe70ba/download6aeec1f1399ccbef7c9d8c24c964a107MD59THUMBNAIL2025 - Ramirez Aparicio.pdf.jpg2025 - Ramirez Aparicio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10780https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47ecd916-0b7b-49fa-a608-e4b19099b05c/download915a194d780e496ba51758b83d730f57MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5802https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dbeddc7-c26b-473c-ab39-c48f8bc7933f/downloade0dd01d363afd9604a318e7d66565f9dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15478https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e500df90-014f-45dd-a905-78809652614f/downloadc1e90f06322d7f6f3476289934fed6f3MD51020.500.14005/16125oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161252025-08-09 03:02:47.275http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).