Desarrollo de procesos pedagógicos en el área de matemática para el logro de aprendizajes significativos en la IEP 70427
Descripción del Articulo
El presente trabajo constituye un aporte importante para mejorar el desarrollo de las actividades académicas de nuestra Institución Educativa, el Plan de Acción diseñado mediante el problema “Deficiente Desarrollo de los Procesos Pedagógicos en el Área de Matemática para el logro de Aprendizajes Sig...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7778 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo constituye un aporte importante para mejorar el desarrollo de las actividades académicas de nuestra Institución Educativa, el Plan de Acción diseñado mediante el problema “Deficiente Desarrollo de los Procesos Pedagógicos en el Área de Matemática para el logro de Aprendizajes Significativos en la Intitución Educativa Primaria Nº 70427 de Estrella – distrito de Calapuja”, esperamos revertirlo con el propósito de mejorar y aplicar asertivamente en el desempeño docente el manejo y uso de los Procesos Pedagógicos en el desarrollo de una sesión de aprendizaje y contribuir favorablemente en la mejora del aprendizaje de nuestros estudiantes, el mismo que será aplicado en nuestra Institución Educativa con el compromiso de toda la comunidad educativa en pleno. La metodología empleada es la realización de un diagnóstico mediante el recojo de información, la encuesta, el mismo que se ha aplicado a los integrantes de la comunidad educativa. Estos resultados nos han permitido sistematizar y categorizar la problemática y consiguientemente nos permitirá tomar las decisiones pertinentes para su mejora y solucionar el problema en el tiempo prudencial posible. El marco teórico que se ha considerado, son aportes del trabajo que hemos presentado anteriormente en la obtención del Diplomado de especialización en gestión Escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).