Grupo de interaprendizaje para mejorar las competencias gestionando aprendizajes en el campo de conocimiento humanidades del ciclo avanzado del CEBA Virgen de Guadalupe Huaraz

Descripción del Articulo

El Plan de Acción titulado; Fortalecimiento de Competencias Gestionando prendizajes en el Campo de Conocimiento Humanidades del Ciclo Avanzado del CEBA Virgen de Guadalupe Huaraz, se desarrolla con el propósito fortalecer la práctica profesional de los docentes en el manejo en la estrategias didácti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Ramirez, Andres Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4241
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción titulado; Fortalecimiento de Competencias Gestionando prendizajes en el Campo de Conocimiento Humanidades del Ciclo Avanzado del CEBA Virgen de Guadalupe Huaraz, se desarrolla con el propósito fortalecer la práctica profesional de los docentes en el manejo en la estrategias didácticas. La problemática a abordar ha sido definida a través del análisis de los campos de la metodología de la Chakana de la escuela que queremos. Para el recojo de la información se ha utilizado como instrumento el cuestionario y como técnica la entrevista en profundidad; la entrevista se aplicó a cuatro docentes. El marco teórico que sustenta está referido por las categorías y subcategorías de las dimensiones; procesos didácticos, monitoreo y acompañamiento y la convivencia democrática. Se propone que a través del desarrollo de las estrategias del plan de acción, se fortalecerá la práctica profesional de los docentes y se logrará elevar niveles de logro satisfactorios de las competencias en el campo de conocimiento humanidades. Asimismo, se logrará fortalecer el liderazgo pedagógico con el cumplimento de los compromisos de gestión escolar en concordancia con el marco del buen desempeño directivo (MBDDir) y marco del buen desempeño docente (MDBD) y la fines de la educación peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).