El refuerzo educativo una alternativa de mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 31518 José Gálvez Barrenechea – Tarma

Descripción del Articulo

Esta buena práctica da cuenta de la aplicación de las sesiones de refuerzo educativo a partir del análisis de la información recabada de la Evaluación Censal a Estudiantes a nivel provincial y a nivel de la Institución Educativa con el propósito de mejorar el nivel de rendimiento académico de los es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puente Casaño, Raúl Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta buena práctica da cuenta de la aplicación de las sesiones de refuerzo educativo a partir del análisis de la información recabada de la Evaluación Censal a Estudiantes a nivel provincial y a nivel de la Institución Educativa con el propósito de mejorar el nivel de rendimiento académico de los estudiantes de primer a sexto grado. El diseño de estudio realizado fue de tipo experimental y de carácter cuantitativo con una población de 783 estudiantes con una muestra de 143 estudiantes del segundo grado de la Institución educativa N° 31518 “José Gálvez Barrenechea” en el que se aplicó el instrumento de prueba pedagógica. El refuerzo educativo es una acción que se realiza durante el año escolar y está dirigida a estudiantes que presentan cierta dificultad en algún aspecto de una asignatura. Otero (2010, p 4) Se concluye que la buena práctica de “El refuerzo educativo una alternativa de mejora de los aprendizajes en la Institución educativa José Gálvez Barrenechea” hizo que mejore los aprendizajes de los estudiantes que presentan dificultades en el aprendizaje de las áreas de comunicación y matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).