Grupos de interaprendizaje para mejorar el nivel de logro en el área de comunicación en la Institución Educativa Pública Alcides Spelucín Vega, Callao
Descripción del Articulo
El trabajo: Grupos de interaprendizajes, mejoran práctica docente en el área de comunicación en la Institución Educativa Pública Alcides Spelucín Vega, tiene como fin primordial de resaltar, interiorizar y aplicar los aprendizajes logrados en el proceso de formación de la Segunda Especialidad de Ges...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo: Grupos de interaprendizajes, mejoran práctica docente en el área de comunicación en la Institución Educativa Pública Alcides Spelucín Vega, tiene como fin primordial de resaltar, interiorizar y aplicar los aprendizajes logrados en el proceso de formación de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo pedagógico, desarrollada por la Universidad San Ignacio de Loyola. Asimismo, dar a conocer una problemática detectada que es: Insuficiente nivel de acompañamiento y monitoreo a la práctica docente que repercute en el bajo aprendizaje en la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes del segundo año de educación secundaria de Educación básica Regular de la Institución Educativa Alcides Spelucín Vega del Callao, las alternativas de solución planteadas en el siguiente plan de acción son viables, importantes y están acordes con el fin que se persigue. Además, resalto las útiles exigencias de la Universidad San Ignacio de Loyola y del Ministerio de Educación para poder optar el Titulo de Segunda Especialidad con Liderazgo Pedagógico. La realización del presente trabajo académico está enfocada a mejorar la práctica de liderazgo pedagógico a través de la construcción de una nueva escuela, con el propósito de que los más beneficiados sean nuestros estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).