Estrategias de comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. Santiago Antúnez de Mayolo
Descripción del Articulo
En este trabajo Plan de Acción se propone mejorar el nivel de comprensión lectora en el área de comunicación del segundo año del nivel secundario de la IE Santiago Antúnez de Mayolo de la UGEL Yungay. La muestra representativa es de 3 docentes de nivel secundario, se utilizó la entrevista para la re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En este trabajo Plan de Acción se propone mejorar el nivel de comprensión lectora en el área de comunicación del segundo año del nivel secundario de la IE Santiago Antúnez de Mayolo de la UGEL Yungay. La muestra representativa es de 3 docentes de nivel secundario, se utilizó la entrevista para la recolección de datos cualitativos, en el diagnóstico se evidencia que los docentes desconocen las estrategias de comprensión lectora, la planificación curricular en el área y la indisciplina en el aula por lo que los alumnos se encuentran en un nivel bajo, se fundamenta en los aportes de Sanz sobre comprensión lectora, Gutiérrez que habla de la estrategia de comprensión lectora, Lavado que comenta del monitoreo y acompañamiento de igual manera Tartalen aporta sobre el tema, aporte de la indisciplina en el aula por Fierro y Ander, se concluimos que el presente trabajo aportara para mejorar el proceso educativo con los resultados en la evaluación censal, en el liderazgo del director con un buen clima institucional, en la gestión curricular y en la labor de los docentes aplicando estrategias y siendo monitoreado y acompañado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).