Relación entre prácticas de gestión financiera y la rentabilidad de empresas minoristas de combustible en Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación fue el determinar la relación entre las prácticas de gestión financiera y la rentabilidad de las empresas de ventas por menor de combustible en Ayacucho. En el primer capítulo se planteó e identificó la problemática para esta investigación con el fin de sa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12076 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Ganancia Estado financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El principal objetivo de esta investigación fue el determinar la relación entre las prácticas de gestión financiera y la rentabilidad de las empresas de ventas por menor de combustible en Ayacucho. En el primer capítulo se planteó e identificó la problemática para esta investigación con el fin de saber cuáles son los puntos críticos y así llegar a elaborar diferentes estrategias, de igual forma se mencionaron los antecedentes que sirvieron de ayuda para el desarrollo de esta investigación; así mismo, se presentan los objetivos (general y específicos) e hipótesis (general y específicos). En el segundo capítulo se explicó detalladamente la metodología (tipo cuantitativo) a emplearse, enfatizando el tipo (correlacional) y el diseño (no experimental transversal correlacional) de investigación, de igual manera se dio la respectiva explicación de las variables que se consideraron, y hacia quienes se encontró dirigida esta investigación. Así mismo, se explicaron los dos instrumentos de investigación, de Musah, A., Gakpetor, E. D., y Pomaa, P. (2018) para la variable prácticas de gestión financiera y Grayson, K., Nyamazana, M., y Funjika-Mulenga, P. (2016) para la variable rentabilidad, y cuál fue el procedimiento para recolectar los datos necesarios. En el tercer capítulo se presentaron la contrastación de hipótesis, donde se desarrolló la prueba de normalidad Kolmogórov-Smirnov, la validación del constructo, la correlación de Rho de Spearman y la contrastación de las hipótesis, así como la discusión, las conclusiones y las recomendaciones. Terminado con la presentación de las referencias bibliográficas y los anexos (matriz de consistencia y cuestionarios). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).