La rentabilidad en una cadena cinematográfica peruana, periodos: 2018-2023
Descripción del Articulo
Con la finalidad de contribuir con el trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), se llevó a cabo la presente investigación. De modo que se planteó el objetivo de investigación de analizar la rentabilidad en una cadena cinematográfica peruana, periodos: 2018 - 2023. Para el desarrollo de la inv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157872 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración financiera Estado financiero Finanzas Ganancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Con la finalidad de contribuir con el trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), se llevó a cabo la presente investigación. De modo que se planteó el objetivo de investigación de analizar la rentabilidad en una cadena cinematográfica peruana, periodos: 2018 - 2023. Para el desarrollo de la investigación se consideró un diseño no experimental de corte transversal, de alcance descriptivo, con un enfoque cuantitativo y la muestra fue de 24 estados financieros trimestrales. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de análisis documental con su instrumento la guía de análisis documental. En los resultados, se determinó que, el nivel mínimo de la rentabilidad económica, financiera y operativa fue 0,000 (0%), dado a que existieron pérdidas por 7 trimestres. Además, se puede observar que la tendencia fue de crecimiento y recuperación, en el año 2020 existe un retroceso en su rendimiento y en el 2021 tiene el punto más bajo; sin embargo, en el año 2023 se obtiene un promedio trimestral superior en la rentabilidad financiera y el margen neto del periodo estudiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).