Creación de marca unificada para contribuir a la mejora de los ingresos de los artesanos Wanka como consecuencia de la deficiente promoción de la oferta turística en el Valle del Mantaro

Descripción del Articulo

El Perú es un país con mucha riqueza cultural, historia y con una gran diversidad de artesanías en costa, sierra y selva, lo cual hace del país un lugar altamente turístico. A pesar de que el sector turismo ocupa un lugar muy importante en la economía de un país, en el Perú solo un pequeño porcentaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Donaires, Jazmin Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2891
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción del turismo
Elección de marcas
Río Apurímac, Ene y Mantaro, Valle del
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El Perú es un país con mucha riqueza cultural, historia y con una gran diversidad de artesanías en costa, sierra y selva, lo cual hace del país un lugar altamente turístico. A pesar de que el sector turismo ocupa un lugar muy importante en la economía de un país, en el Perú solo un pequeño porcentaje es aprovechado como tal. Una de las zonas menos visitadas es el Valle del Mantaro ubicada en la región Junín compuesta por las ciudades de Jauja, Concepción y Huancayo, según el perfil del turista de PROMPERU Junín ocupa el puesto 15 de las 18 regiones en captación de turismo obteniendo solo el 1%, esto demuestra la deficiente promoción de oferta turística que existe en el lugar. El valle del Mantaro posee una gran variedad de productos artesanales, para los artesanos la venta de sus productos es fundamental ya que es su principal medio de sustento, pero debido a la falta de turismo muchos de ellos optan por dedicarse a otras actividades y esto trae consigo la perdida de técnicas ancestrales que fueron adquiridas de generación en generación. Es así como surge “ES WANKA” una marca paraguas que busca desarrollar y gestionar mediante el branding una adecuada imagen para los talleres artesanales del Valle del Mantaro y apartir de esto sus trabajos puedan ser reconocidos con estandares de calidad tanto en el ámbito nacional e internacional para que los turistas conozcan de la gran variedad de artesanías que existe en el Valle del Mantaro y de este modo generar más ingresos económicos en los artesanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).