Empleo del Batallón de Reconocimiento y Ataque N° 811 en las Operaciones Militares en los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro
Descripción del Articulo
A través de esta investigación con enfoque cualitativo y siguiendo un método hipotético inductivo con proceso analítico hermenéutico, holístico y heurístico, se elucidó la importante contribución del empleo del Batallón de Reconocimiento y Ataque N° 811 y las operaciones militares en los valles de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/444 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/444 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Reconocimiento y ataque Valles de los ríos apurímac Ene y mantaro Apoyo a las fuerzas terrestres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | A través de esta investigación con enfoque cualitativo y siguiendo un método hipotético inductivo con proceso analítico hermenéutico, holístico y heurístico, se elucidó la importante contribución del empleo del Batallón de Reconocimiento y Ataque N° 811 y las operaciones militares en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro tomando como muestra al personal que labora en esa unidad y a las fuerzas aeromóviles apoyadas en la zona de operaciones. Se analizó la posible contribución del Batallón de Reconocimiento y Ataque N° 811 en el apoyo de reconocimiento aéreo, escolta armada, comando, control, comunicaciones e inteligencia (C3I), apoyo de fuego aéreo a las fuerzas terrestres y apoyo de defensa civil a la población ante desastres naturales en la zona de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro; asimismo, el apoyo aerotáctico de la Aviación del Ejército para las operaciones militares en las que participan las fuerzas terrestres, tal como lo demuestran las últimas operaciones militares realizadas en esa región, las cuales carecieron de apoyo de fuego aéreo. Se desarrolló el análisis documental constituyendo la base teórica lo afirmado por Barriga (2013), en su tesis titulada “Consecuencias de la carencia de doctrina en el empleo de helicópteros en la zona del Vraem”, presentada en la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA), donde concluye que el uso de los helicópteros es de gran utilidad estratégica para el desarrollo de las misiones de ataque a zonas o blancos objetivos. Se concluyó, ratificando la veracidad y actualidad del planteamiento de la base teórica señalada, la vital importancia de la participación del Batallón de Reconocimiento y Ataque N°811 en la región de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro con modernas aeronaves, para lo cual es conveniente tomar en cuenta la nueva organización de la unidad, todo ello reforzado con la aplicación de una doctrina propia que garantice el éxito de las operaciones militares en dicha región con la aprobación del aporte doctrinario propuesto por los expositores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).