Formación situada en ritmos y estilos de aprendizaje para discentes inclusivos
Descripción del Articulo
La finalidad del presente proyecto, es mejorar el desempeño docente en el uso de los ritmos y estilos de aprendizaje para educandos inclusivos, esta investigación titulada Formación situada en ritmos y estilos de aprendizaje para niños y niñas inclusivos de la Institución Educativa primaria N° 70135...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8362 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La finalidad del presente proyecto, es mejorar el desempeño docente en el uso de los ritmos y estilos de aprendizaje para educandos inclusivos, esta investigación titulada Formación situada en ritmos y estilos de aprendizaje para niños y niñas inclusivos de la Institución Educativa primaria N° 70135 de Ichu Raya. La muestra comprende 03 docentes y la técnica será la observación participante, cuyos instrumentos son las rúbricas de observación, entrevistas y encuestas. Partimos desde los aportes sobre ritmos y estilos de aprendizaje. La implementación del mencionado proyecto se desarrolla con la colaboración de todos los agentes educativos de la organización. Se busca: Desarrollar trabajo colegiado con las docentes en estrategias metodológicas para atender estudiantes inclusivos, desarrollar talleres sobre el manejo adecuado de ritmos y estilos de aprendizaje para niñas y niños inclusivos y desarrollar jornadas de reflexión sobre formas y maneras de aprender, dirigida a toda la comunidad educativa. La formación en aula mejorara el desempeño docente haciendo uso adecuado de ritmos y estilos de aprendizaje de acuerdo a necesidad de los educandos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).