Mejora del aplicativo móvil de banca digital para incrementar el uso de productos financieros en Compartamos Financiera
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolla en la empresa Compartamos Financiera, la cual se dedica a la intermediación financiera ofreciendo productos de créditos, ahorros y seguros. Inició sus actividades en el departamento de Arequipa en 1992 y en el 2011 se integra al grupo Gentera de México. A diciembre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16128 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicativo móvil de banca digital Ingeniería Empresarial y de Sistemas COVID-19 Productos financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_171097d1b1f33e49e62ad36754142d52 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16128 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mejora del aplicativo móvil de banca digital para incrementar el uso de productos financieros en Compartamos Financiera |
| title |
Mejora del aplicativo móvil de banca digital para incrementar el uso de productos financieros en Compartamos Financiera |
| spellingShingle |
Mejora del aplicativo móvil de banca digital para incrementar el uso de productos financieros en Compartamos Financiera Signori Bezada, Carlos Jose Aplicativo móvil de banca digital Ingeniería Empresarial y de Sistemas COVID-19 Productos financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Mejora del aplicativo móvil de banca digital para incrementar el uso de productos financieros en Compartamos Financiera |
| title_full |
Mejora del aplicativo móvil de banca digital para incrementar el uso de productos financieros en Compartamos Financiera |
| title_fullStr |
Mejora del aplicativo móvil de banca digital para incrementar el uso de productos financieros en Compartamos Financiera |
| title_full_unstemmed |
Mejora del aplicativo móvil de banca digital para incrementar el uso de productos financieros en Compartamos Financiera |
| title_sort |
Mejora del aplicativo móvil de banca digital para incrementar el uso de productos financieros en Compartamos Financiera |
| author |
Signori Bezada, Carlos Jose |
| author_facet |
Signori Bezada, Carlos Jose |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zambrano Loli, Gener Victor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Signori Bezada, Carlos Jose |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aplicativo móvil de banca digital Ingeniería Empresarial y de Sistemas COVID-19 Productos financieros |
| topic |
Aplicativo móvil de banca digital Ingeniería Empresarial y de Sistemas COVID-19 Productos financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Transferencia tecnológica. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Transferencia tecnológica. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
El presente trabajo se desarrolla en la empresa Compartamos Financiera, la cual se dedica a la intermediación financiera ofreciendo productos de créditos, ahorros y seguros. Inició sus actividades en el departamento de Arequipa en 1992 y en el 2011 se integra al grupo Gentera de México. A diciembre del año 2023 cuenta con 119 agencias y su oficina principal esta en el distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, asimismo, tiene más de 7,000 colaboradores y tuvo una Utilidad Neta de 115 millones de Soles. El problema identificado es como las limitaciones en las funcionalidades y la interacción poco amigable del aplicativo móvil de banca digital no permitía mayor captación de clientes para incrementar el uso de productos financieros, esto se evidenció aún más cuando en el año 2020 apareció el COVID-19 en Perú y afectó a muchos de los clientes que por seguridad necesitan realizar sus operaciones mediante canales digitales, pero al no contar con una banca digital moderna se demostró la brecha digital que existía con respecto a las demás entidades financieras. En marzo 2022 se inicia el proyecto para actualizar el aplicativo móvil de banca digital (APP) con una interfaz más amigable, fácil de usar, segura y con mayores funcionalidades como la creación de un módulo de afiliación 100% digital, apertura de cuenta de ahorro WOW digital, recarga de billetera BIM y pago de crédito. El proyecto duró 12 meses y salió a producción en marzo 2023. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-12T22:07:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-12T22:07:40Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-10 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16128 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16128 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3bc8f51-2cec-41e2-852a-34ef1df1b659/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c217547-267c-40f4-ad57-343b272119e6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a5c1e73-6476-4697-8f00-015534cfca18/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9959c9d-80f6-44e8-a0ef-310c566f28de/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c5cdbed-8963-4eb2-9cec-889951986a03/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98a52a23-47fa-4458-a396-cb1a9e0b46ec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41372652-9b55-4d3f-a4d7-6aceff4994c3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d322750-292d-4182-be37-8ae6afc2a05e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34145de3-362f-496d-bb81-c9dad6738ca9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2702029f-cbb8-49ae-abb5-1713816520c4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2111d87344fe4bd4adb49d32978fd719 d1ddb03f7c30d199bd992934452cab87 59d0f02e0b69eb52d00181c4d229e45d 40fa1ad514922cb15e2bc5ba639e20f0 327be69f69e6d0775a6a7ca0a5c58ab3 52f06c097ac2b23c6245a98f84f15759 751a7f59fef1e65b100a554e3cf92903 82bf6db9e950ff961f13d9ed4990ffcc 0fb75fbd0db193079efb192753063849 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710462435033088 |
| spelling |
929b4c7f-6d2b-4a54-9f36-cfe059b8d03a-1Zambrano Loli, Gener Victorff595427-b591-4cd2-91b9-d516703aebd1-1Signori Bezada, Carlos Jose2025-08-12T22:07:40Z2025-08-12T22:07:40Z20242025-07-10El presente trabajo se desarrolla en la empresa Compartamos Financiera, la cual se dedica a la intermediación financiera ofreciendo productos de créditos, ahorros y seguros. Inició sus actividades en el departamento de Arequipa en 1992 y en el 2011 se integra al grupo Gentera de México. A diciembre del año 2023 cuenta con 119 agencias y su oficina principal esta en el distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, asimismo, tiene más de 7,000 colaboradores y tuvo una Utilidad Neta de 115 millones de Soles. El problema identificado es como las limitaciones en las funcionalidades y la interacción poco amigable del aplicativo móvil de banca digital no permitía mayor captación de clientes para incrementar el uso de productos financieros, esto se evidenció aún más cuando en el año 2020 apareció el COVID-19 en Perú y afectó a muchos de los clientes que por seguridad necesitan realizar sus operaciones mediante canales digitales, pero al no contar con una banca digital moderna se demostró la brecha digital que existía con respecto a las demás entidades financieras. En marzo 2022 se inicia el proyecto para actualizar el aplicativo móvil de banca digital (APP) con una interfaz más amigable, fácil de usar, segura y con mayores funcionalidades como la creación de un módulo de afiliación 100% digital, apertura de cuenta de ahorro WOW digital, recarga de billetera BIM y pago de crédito. El proyecto duró 12 meses y salió a producción en marzo 2023.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16128spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAplicativo móvil de banca digitalIngeniería Empresarial y de SistemasCOVID-19Productos financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónTransferencia tecnológica.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosMejora del aplicativo móvil de banca digital para incrementar el uso de productos financieros en Compartamos Financierainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09347129https://orcid.org/0000-0001-5173-833709391908413596Gutierrez Hurtado, Humberto GabrielSalcedo Huarcaya, Marco AntonioFlorián Castillo, Tulio Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3bc8f51-2cec-41e2-852a-34ef1df1b659/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SIGNORI BEZADA.pdf2024_SIGNORI BEZADA.pdfapplication/pdf8285734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c217547-267c-40f4-ad57-343b272119e6/download2111d87344fe4bd4adb49d32978fd719MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf6969724https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a5c1e73-6476-4697-8f00-015534cfca18/downloadd1ddb03f7c30d199bd992934452cab87MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf675962https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c9959c9d-80f6-44e8-a0ef-310c566f28de/download59d0f02e0b69eb52d00181c4d229e45dMD54TEXT2024_SIGNORI BEZADA.pdf.txt2024_SIGNORI BEZADA.pdf.txtExtracted texttext/plain101752https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c5cdbed-8963-4eb2-9cec-889951986a03/download40fa1ad514922cb15e2bc5ba639e20f0MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1169https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98a52a23-47fa-4458-a396-cb1a9e0b46ec/download327be69f69e6d0775a6a7ca0a5c58ab3MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4076https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41372652-9b55-4d3f-a4d7-6aceff4994c3/download52f06c097ac2b23c6245a98f84f15759MD59THUMBNAIL2024_SIGNORI BEZADA.pdf.jpg2024_SIGNORI BEZADA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9471https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d322750-292d-4182-be37-8ae6afc2a05e/download751a7f59fef1e65b100a554e3cf92903MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7748https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34145de3-362f-496d-bb81-c9dad6738ca9/download82bf6db9e950ff961f13d9ed4990ffccMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15867https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2702029f-cbb8-49ae-abb5-1713816520c4/download0fb75fbd0db193079efb192753063849MD51020.500.14005/16128oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161282025-08-13 03:01:18.345http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).